Alerta MLLOPIS: Extremad las precauciones con los diamantes, incluso certificados

El laboratorio gemológico valenciano MLLOPIS vuelve a trasladarnos su preocupación por la aparición de diamantes con inscripciones falsificadas
Diamante con certificadovGIA sospechoso.
miércoles, 25 de octubre de 2023 Actualizado a las 00:39

“El ‘modus operandi’ es siempre el mismo” nos explica el director del laboratorio, Manuel Llopis. “Recibimos diamantes para contrastar la certificación y comprobamos que la inscripción en el filetín corresponde a un certificado GIA existente de un diamante natural”.

PUBLICIDAD

“Sin embargo cuando llevamos a cabo las comprobaciones de la gema con los instrumentos gemológicos, detectamos que se trata de un diamante sintético, habitualmente producido bajo el método CVD” (Deposición Química de Vapor, en sus siglas en inglés).

¿Qué es lo que ocurre?

Lo que hacen los falsificadores es conseguir certificados gemológicos auténticos de un laboratorio de prestigio (IGI, GIA, HRD…) y a partir de ahí buscar un diamante sintético de similares características, o incluso reproducirlas en algún taller ‘pirata’ de corte y pulido a partir de una pieza en bruto.

Una vez conseguida la piedra se graba con láser en el filetín del diamante el número de inscripción que indica el laboratorio y se realiza un duplicado del documento original. A partir de ahí se intentan ‘colar’ en el mercado.

El origen de las piedras que llegan al laboratorio valenciano es variado, tal y como nos cuenta Manuel Llopis, y pueden proceder desde profesionales, compraventas, casas de subastas… e incluso de particulares que han comprado una joya o una gema a través de plataformas de venta online y quieren contrastar la autenticidad de lo adquirido.

Consejos del Laboratorio:

Extremar el cuidado y no caer en el error de no comprobar proporciones, situación de las inclusiones, medidas, fluorescencia, foscorescencia, patrón columnar entre polarizadores cruzados, Screener, … etc.

Si la piedra está suelta, una de las mejores comprobaciones son las proporciones, que en general, algunos de los parámetros no coinciden no coinciden con las  originales del laboratorio.

Más información: www.gemologiamllopis.com

Noticias Relacionadas:

El Proceso Kimberley aborda, por fin, la ampliación de los ‘diamantes de sangre’

26 de mayo de 2025

Sotheby’s vende por 19 millones el soberbio diamante ‘Mediterranean Blue’

26 de mayo de 2025

La relojería suiza dispara sus ventas en EE.UU ante la amenaza de aranceles

26 de mayo de 2025

Éxito de asistencia en el showroom por el 25 aniversario de Delarosa

23 de mayo de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván