Córdoba ‘pone en hora’ la relojería monumental este mes de abril

Jornadas Internacionales de Relojería Monumental y Restauración, en la sede de la Escuela de Joyería de Córdoba, los próximos días 21 y 22 de Abril 2023
Reunión, el pasado viernes, de los representantes de la Asociación ANPRE junto a la Delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, y el director de la Escuela de Córdoba y CRN.
lunes, 3 de abril de 2023 Actualizado a las 17:12

Lo relojes son testigos impertérritos del paso del tiempo y “detrás de cada reloj, siempre hay una historia que contar”.

Así lo afirmaba el pasado viernes José Manuel Tirado, vicepresidente de la Asociación Nacional de Relojeros Reparadores (ANPRE) quien, junto a la delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, el director de la Escuela de Joyería y del Centro de Referencia Nacional (CRN), Mariano Romero, además del representante en la ciudad de ANPRE, Antonio J. Luis Hernández, se reunieron para ultimar los detalles del próximo encuentro técnico que la asociación celebra a finales del próximo mes.

PUBLICIDAD

El encuentro se celebrará el fin de semana del 21 al 23 de abril y no se trata solamente de unas charlas teóricas, sino que estará enfocado a la parte más profesional de este sector, centrado especialmente en la Relojería Monumental y la Restauración de piezas.

Un nicho de mercado muy interesante pues se contará con las clases prácticas de la restauradora del Museo de Relojería de Le Locle (Suiza), Micaela Fahrni, que ofrecerá una serie de seminarios ‘magistrales’ para  la conservación de relojes en museos, instituciones públicas y colecciones privadas.

Más que relojes

El encuentro celebrado esta mañana ha servido también para destacar “la necesidad de renovación generacional que necesita el gremio relojero y aquí es donde entra la Escuela, para que en un futuro próximo se pueda impartir un módulo de Relojería en Córdoba, que hasta ahora solo se está impartiendo en el Instituto Mare de Déu de la Mercè en Barcelona” nos explican desde ANPRE.

“Esta idea empezó a tomar forma en la pasada feria MadridJoya, en conversaciones con Mariano Romero, donde vimos la idoneidad de una forma de cooperación muy fructífera, sería hacer  una de las Formaciones anuales programadas por nuestra asociación en la sede de la Escuela de Joyería de Córdoba” añaden.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván