Tras la inauguración oficial de la exposición Proyecto Denisova II en el Museo de Artesanía Iberoamericana (MAIT) de la localidad tinerfeña de La Orotava, el pasado 25 de marzo llegó el momento más esperado, la entrega de los premios y menciones de honor reservadas a las participantes seleccionadas.
Cabe recordar que el certamen cuenta con los premios más destacados del panorama joyero en nuestro país. El Primer Premio, 2.000 euros en metálico otorgado por la Organización del Proyecto Denisova; el Segundo Premio, un Curso de Gemología otorgado por el Instituto Gemológico Español (IGE); y el Tercer Premio un Curso de Historia de la Joyería a cargo también del IGE.
El jurado, compuesto por diez profesionales de amplia trayectoria y reconocido prestigio en el Sector Joyero, decidió entregar los tres primeros premios a:
Primer Premio: Aranza Düke

La autora mexicana Aranza Duke, junto a la pieza en la que se inspiró para su creación en el certamen. Un pectoral del escarabajo de Khepri, de la VIII Dinastía, correspondiente al reinado de Tutankhamon (1334-1325 a.C).
La pieza ganadora: ‘Renacer desde la Herida’

‘Renacer desde la herida’. La pieza está elaborada en plata, acrílico tallado, perla tahitiana, chapa de oro de 24 quilates.
Segundo Premio: Karen Marrun

La propuesta de la autora se basó en en un colgante o adorno de cabeza (Kapkap) datado entre los siglos XIX y XX, una de las formas más representativas de joyería melanesia. Está elaborado en concha de Tridacna, caparazón de tortuga y fibra, cortado a mano.
La pieza ganadora: ‘KAPKAP-2023’

‘KAPKAP-2023’. Colgante en plata 925 con baño de oro de 18 quilates. Modelado en 3D y mecanizado por corte láser, con plata líquida en cadena, soldado y matizado.
Tercer Premio: Nelly Espinel

La propuesta de Nelly Espinel Padrón se basó en un contenedor de amuletos de la Princesa Grave StaraKourim, Bohemia Central. Siglos IX–X D.C.
La pieza ganadora: ‘Gran Moravia’

‘Gran Moravia’. Bolso en plata. Tras escoger esta pieza de la princesa Stara Grave de Gran Moravia y ser un ‘Contenedor de Amuletos’ surgió la idea de crear otro tipo de contenedor más actualizado, decidiéndome por un ‘bolso de fiesta’.
Finalistas y Menciones Especiales
Junto a las tres ganadoras, el encuentro también destacó los trabajos de las 16 autoras y autores mejor situados en las puntuaciones del jurado:
• Sofía Betech
• Mary Anne Underwood
• Raquel de Queiroz
• Angeles Loaiza
• Gigi Mizrahi
• Elias Serhan
• Ximena Farfan
• Carla Schiappa
• Ruth Hernández
• Sofía Nousairi
• Lilo Palma y Edna Feliciano
• Abraham Vázquez
• Andrea María Ríos
• Verónica González
• Naylet Sequera
• Violeta González