Editorial: Una nueva hoja de ruta para las organizaciones reputacionales

La invasión rusa de Ucrania está poniendo frente al espejo a las principales organizaciones del Sector
miércoles, 20 de abril de 2022 Actualizado a las 11:55

La industria de la joyería y el diamante probablemente recordará la guerra de Rusia contra Ucrania como un punto de inflexión en cuanto a su postura sobre sus valores y estándares. Las sanciones impuestas por EE.UU al mayor productor de diamantes del mundo (la minera estatal rusa Alrosa), están obligando a las principales organizaciones de ‘reputación’ de la industria a reagrupar a sus miembros, recalibrar sus estándares e instalar un sistema disciplinario enérgico y eficaz para proteger sus valores y defender sus normas.

PUBLICIDAD

La directora ejecutiva de Consejo de Joyería Responsable (RJC), Iris van der Veken renunció porque su junta directiva se negó a destituir a los representantes de Alrosa. Anteriormente, algunos miembros muy destacados abandonaron RJC, citando la falta de acción firme de la organización como inaceptable. Varios otros miembros clave del personal del RJC también presentaron sus renuncias. Este desenlace deja a RJC en un caos reputacional.

Los nuevos diamantes ‘de conflicto’

La guerra de Rusia contra Ucrania también ha vuelto a poner en primer plano la discusión sobre la definición de diamantes en conflicto. Los europeos están siendo bombardeados y asesinados. Millones estaban huyendo de sus hogares a un lugar seguro en los países vecinos. En consecuencia, gobiernos y medios de comunicación occidentales están cuestionando el papel de la industria del diamante y su determinación de tomar medidas tangibles contra los diamantes de Rusia. Esa sería la misión del Proceso de Kimberley (PK).

¿Se puede salvar del olvido al RJC? ¿Qué pasos debería tomar el RJC para justificar su legitimidad? Por supuesto, es posible que el RJC ya esté abordando el problema, pero hasta que se dé a conocer, la industria seguirá reflexionando sobre el tema.

Actualmente, el RJC está dirigido y controlado por los «peces gordos». Su directorio está compuesto, o estuvo, por los principales productores de diamantes, los principales fabricantes y comerciantes de diamantes pulidos, conglomerados de lujo que poseen varias firmas de joyería de la Place Vendôme, grandes empresas de joyería cadenas, minoristas y asociaciones industriales.

¿Qué cambios serían necesarios?

La falta de representación de las Pymes en la directiva del RJC es evidente. En otras palabras, la voz de la mayor parte de la comunidad empresarial de gemas y joyas no es escuchada ni atendida por el RJC. Un Consejo genuinamente representativo que refleje la composición de la industria de las gemas y la joyería sería un primer requisito.

El segundo paso sería revisar el enfoque del RJC de brindar valor añadido a la línea de suministro de gemas y joyas ajustando sus programas de apoyo a las necesidades de las Pymes del sector.

En tercer lugar, el RJC necesitaría instalar un sistema disciplinario contundente y efectivo para proteger sus valores y defender sus estándares, contrario a lo que se percibe de boquilla hasta ahora. Por último, pero no menos importante, el RJC, en consecuencia, tendría que comunicar esos cambios y asegurarse de que su mensaje llegue a su público objetivo principal y al mercado de crecimiento potencial, es decir, las pequeñas y medianas empresas de la industria.

Por otro lado, mirando hacia la próxima reunión que el Proceso de Kimberley celebrará en Gaborone, Botswana, las ONG participantes, y con suerte otros miembros, alzarán la voz contra los miembros ‘occidentales’ del Proceso por su «indignación selectiva» con respecto a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Los miembros africanos bien podrían mostrar a sus colegas occidentales ante el espejo y decir: «No les importó mucho cuando les dijimos que se ocuparan de sus propios asuntos cuando se trata de conflictos relacionados con diamantes en nuestra región. Ahora, no nos involucraremos en los suyos».

Y he ahí el problema. Cuando esta reunión del Proceso Kimberley no dé un paso al frente y siga adelante con la ampliación de la definición de diamante en conflicto para incluir la violación de los derechos humanos, el futuro del KP y su razón de ser estarán en grave peligro.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván