‘El Arte de Amar’ convertido en joya: Exposición de Yanes en el Museo de Bellas Artes

Una importante noticia cultural que pone de manifiesto la trascendencia de la joyería en el arte, con la exposición ‘Arte de Amar, que del 11 al 17 de septiembre acogerá la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid
EL ÁRBOL DEL AMOR. El árbol del bien y del mal / COPA DEL CISNE. Leda y el cisne en la infidelidad del amor.
lunes, 25 de septiembre de 2023 Actualizado a las 13:35

Ideada a lo largo de varios años por el veterano joyero Jesús Yanes Merchante, la colección está inspirada en la orfebrería visigoda que tiene su origen en el “Tesoro de Guarrazar” descubierto en 1859 en Guadamur, en Toledo. Parte del Tesoro está expuesto en el Museo Arqueológico Nacional, en el Palacio Real de Madrid y en el Museo Cluny de París.

La colección está compuesta por 18 piezas exclusivas talladas con metales y piedras preciosas que van desde diamantes y esmeraldas pasando por amatistas, que dan como resultado esculturas que son vanguardia, con alguna pieza muy figurativa que robustece la acción poética de versos escritos hace centenares de años.

Tal y como nos explican desde la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, presidida por Cristina Yanes, “es un honor, un placer y un reconocimiento que la Academia de las Artes sea el escenario de esta exposición joyera totalmente española, perteneciente a la firma y familia Yanes”.

CRECED Y MULTIPLICAOS
En la unión del matrimonio

El tema central en todas las piezas es el AMOR, y para su expresión y presentación se ha dispuesto la más adecuada escenografía, que se articula y estructura en cinco fases: Amor Divino, Amor Humano, Amor y Mitología, Amor Erótico y su Diversidad, y Amor en el diseño vanguardista. La colección es un “exquisito abrazo” entre obras de alta joyería, escultura y el culto de la poesía intelectual.

LAS JOYAS DE LA DIOSA
Las joyas como símbolo de seguridad en la continuidad del amor

Sobre el autor

Jesús Yanes Merchante (Madrid, 1933), artífice de la exposición, se inspiró durante más de siete años en la descarga erótica del libro más audaz de la Biblia, el Cantar de los Cantares, traducido por Fray Luis de León, y en los dípticos elegíacos del Ars Amatoria de Ovidio, para lanzar una colección de joyas escultóricas que condesan el arte, el oro y la plata, en los versos de una veintena de poetas universales.

COLLAR DE BACO
Bacanal de pasión en el amor

El ‘Arte de amar’ se expuso por primera vez en la Sala de Música del edificio San Pedro Mártir del Campus en Toledo coincidiendo con la lectura de la Tesis Doctoral de José Colino “Historia de un éxito: cinco generaciones de joyeros Yanes” en la Universidad de Castilla-La Mancha, un acto en el que, celebrando el 160º aniversario de la firma Yanes, se rindió homenaje a Claudio Yanes fundador de la saga.

El joyero Jesús Yanes Merchante, biznieto de Claudio Yanes, origen de la saga joyera Yanes, fue nombrado, por su labor de difusión de la joyería visigótica, Caballero Visigodo de Honor de las XIV Jornadas Visigodas de Guadamur.

Exposición ‘Arte de Amar’ | Del 11 al 17 de septiembre de 2023 | Jesús Yanes Merchante

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. C/ Alcalá 13. MADRID

https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/actividades/exposiciones/

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

Denisovanos II: Ximena Farfan

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

Las joyas de la nobleza gozan de una ‘excelente salud’ en subasta

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

Time Force lanza un amplio despliegue de propuestas para la recta final del año

Rusia amenaza: Las sanciones a los diamantes se volverán contra Europa

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván