En esta amplia entrevista de la directora de la Feria de Joyería de Estambul para DiarioJoya, Sermin Cengiz nos explica las novedades que introducen este año entre las que destacan su apuesta por el diseño y la joya de autor.
PUBLICIDAD
¿Qué hace que la Feria de Joyería de Estambul destaque de otras citas internacionales?
La Istanbul Jewelry Show está en la liga de los gigantes como una de las 5 ferias internacionales de joyería más grandes del mundo. Es la primera y única feria internacional de joyería de Turquía. Organizamos el Salón de Joyería de Estambul dos veces al año, en marzo y octubre. En nuestro elenco: oro, alta joyería, diamantes, piedras de color, piedras preciosas y semipreciosas, perlas, plata, joyería de plata y menaje de plata, monturas de oro, relojes, moldes, maquinaria-equipo, cajas fuertes, software, logística y productos de iluminación. Istanbul Jewelry Show es una plataforma de encuentro indispensable no solo para el país sino también para la industria mundial.
En términos de oferta de joyas, gemas y equipos, ¿por qué es una buena oportunidad para los visitantes españoles asistir a Istanbul Jewelry Show?
Ofrecemos una amplia gama de categorías de productos con las marcas que lideran la industria. La edición de marzo de 2022 batió récords de visitantes y seguimos expandiéndonos tanto cualitativa como cuantitativamente.
Una de nuestras principales novedades es el proyecto conjunto con la Asociación de Exportadores de Joyería que se llama Designer Club. Es un área de stands especiales para diseñadores de joyas y artesanos donde tienen la oportunidad de presentar sus colecciones a los miembros del sector de la joyería. Un espacio que ofrece nuevas oportunidades de trabajo y mejora las redes comerciales al tiempo que aumenta la conciencia del Diseño en el sector.
¿Por qué también es interesante que los productores de joyería expongan en el Salón?
Porque es un mercado integral para la comunidad y los profesionales de la joyería internacional. Con un número cada vez mayor de expositores y visitantes acompañados de servicios de feria de valor agregado, la feria ha creado un entorno comercial único en una de las regiones de más rápido desarrollo del mundo. Es una ventaja para los productores de joyería ver toda la industria (ventas al por mayor, proveedores, minoristas, minoristas, diseñadores) a la vez.
«Compartir la organización de otros eventos con otros jugadores es importante para crear plataformas comerciales para industrias y mercados especializados para comerciar, innovar y crecer»
Con más de 30.000 profesionales asistentes en la pasada edición ¿cuáles son los principales países por número de visitantes?
El 40% de nuestros visitantes son visitantes internacionales. Recibimos a más de 50.000 visitantes en total en las ferias que organizamos en marzo y octubre. Por ejemplo, en nuestra pasada edición de octubre de 2021 procedieron de 128 países diferentes, que incluyen Irán, Emiratos Árabes, Jordania, Egipto, Líbano, Rusia, Irak, Ucrania, Marruecos, Libia, Azerbaiyán, Israel, Palestina, India, Túnez, Estados Unidos, Alemania, Argelia, Siria, Uzbekistán y también España.
¿Le preocupa la asistencia de visitantes debido a la guerra en Ucrania?
Istanbul Jewelry Show es una feria comercial internacional y da la bienvenida a profesionales de la joyería de todo el mundo. Nuestro objetivo es unir a los empresarios de todos los países. Esperamos que en la próxima feria de octubre continúe recibiendo visitantes y expositores de todo el mundo y logre su objetivo nuevamente.
«Una de nuestras principales novedades es el proyecto conjunto con la Asociación de Exportadores de Joyería que se llama Designer Club»
¿Cuáles son algunos de los aspectos más destacados de la feria para esta próxima edición de octubre?
Agregamos un nuevo pabellón a nuestro Salón de Joyería de Estambul que se llevará a cabo bajo el patrocinio de Elmas Kule. Istanbul Jewelry Show, que se llevará a cabo en cuatro pabellones en total tendrá más mercados que nunca con más productos y más marcas. Además, en esta feria se llevará a cabo un área de seminarios y exposiciones en cooperación con la Asociación de Exportadores de Joyería, la Cámara de Joyeros de Estambul e Informa Markets.
Durante la pandemia se organizaron ferias virtuales en todo el mundo pero ninguna funcionó realmente bien. ¿Son las ferias presenciales imprescindibles para la industria?
Por supuesto, el orden mundial ahora ha cambiado por completo. Además del virus también han entrado en nuestras vidas conceptos como test, distancia social, mascarilla, vacuna y cuarentena. Paralelamente al aumento de la tasa de vacunación en nuestro país, la eliminación de las cuarentenas por parte de los países a su regreso de Turquía aumenta el interés de los visitantes internacionales por la feria. Las ferias presenciales son esenciales para nuestra industria porque son importantes plataformas que contribuyen al desarrollo del comercio en la zona donde se realizan.
PUBLICIDAD
Informa Markets co-organizó en febrero con Italian Exhibition Group (organizadora de Vicenza Oro) la feria de Joyería de Dubái. ¿Es una experiencia positiva compartir la organización con otros actores del mercado?
Compartir la organización con otros jugadores es importante para crear plataformas comerciales para industrias y mercados especializados para comerciar, innovar y crecer. Como Informa Markets ofrecemos a los participantes del mercado de todo el mundo oportunidades para participar en actividades comerciales y adquirir experiencia con ferias individuales, servicios digitales específicos y soluciones de datos procesables. Reunimos a compradores y vendedores de más de una docena de industrias globales y ofrecemos nuevas oportunidades para el desarrollo de estos mercados los 365 días del año.