Gemas con denominación de origen: Rubíes de Groenlandia

Repasamos la pasada conferencia de Greenland Ruby en el Instituto Gemológico Español
Zona minera de Greenland Ruby en Groenlandia.
viernes, 28 de octubre de 2022 Actualizado a las 16:28

En un momento en que el origen de las gemas está en boca de todos de cara a una joyería más responsable, lo que muchos no saben es que desde Groenlandia se extraen y comercializan unos rubíes y zafiros rosa con unas características que los hacen únicos y, por lo tanto, trazables para los gemólogos.

PUBLICIDAD

Así lo explicaba el pasado martes la gemóloga y representante de Greenland Ruby para España y Europa, Emilie Come, durante su intervención en las Conferencias del Instituto Gemológico Español.

Los primeros depósitos de gemas se descubrieron en los años 60 aunque los habitantes locales ya las conocían y empleaban desde hace miles de años. Los trabajos de prospección y explotación se iniciaron en 2017 y es ahora cuando se encuentran en plena producción y venta en el mundo.

Las gemas proceden de un depósito en el suroeste de la isla helada y, a diferencia de otros conocidos yacimientos (Birmania, Mozambique, Vietnam, Madagascar…) estas gemas destacan por la presencia de anfíbol, feldespato y mica; además de cordierita y zafirina en contadas ocasiones. También a nivel gemológico se caracterizan por su alto contenido en vanadio y hierro.

Cabuchones procedentes de Groenlandia

La explotación de estos depósitos, contaba Come, se caracteriza por contar con los estándares de sostenibilidad más avanzados del momento y de hecho la empresa minera Greenland Ruby es la única certificada hasta la fecha por el Consejo de Joyería Responsable, además estar regulada bajo las estrictas normativas ambientales de las autoridades de Groenlandia.

Cuando se acabe su vida útil, estimada en unos 30 años, el entorno de la mina recuperará su estado original puesto que la explotación ha apartado un lago estéril para poder trabajar, que luego volverá a abrirse para inundar las instalaciones actuales.

En este video se puede seguir la intervención completa

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Denisovanos II: Ximena Farfan

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván