La minera groenlandesa Greenland Ruby se convierte en la primera empresa extractora de gemas de color certificada por el Consejo de Joyería Responsable. La firma extrae en la isla helada principalmente rubíes (aunque también zafiros, espinelas, topacios y turmalinas) y recibe así el respaldo de esta organización, que acredita la procedencia y unas condiciones laborales y ambientales ‘responsables’. Algo difícilmente contrastable en la mayoría de gemas de color.
Los recursos mineros de la isla se acreditaron oficialmente en el año 1966 tras un estudio que detectó la presencia de al menos seis depósitos de rubíes calidad gema, aunque también es cierto que la población local ha estado empleando estas piedras desde que se tiene constancia.

Tras varios intentos fallidos previos por parte de otras empresas y después de alcanzar acuerdos con las comunidades locales, en 2017 Greenland Ruby inauguró oficialmente su operación minera de rubí y zafiros rosas en el suroeste de Groenlandia.
En un momento en el que la trazabilidad y la sostenibilidad son claves para la industria de las gemas y de la joyería en general, la empresa ha apostado por formar parte del RJC y tal y como hemos podido conocer en DIARIOJOYA, tiene previsto impulsar su presencia en nuestro país y ya estaría trabajando con al menos dos empresas joyeras españolas.