Por Albert Gracia | A pesar de que la feria de Hong Kong está considerada como el evento joyero más destacado de Asia, no obstante la de Bangkok es la feria más importante del sudoeste asiático y es un encuentro que está creciendo y que tiene unas características muy diferentes:
Tailandia tiene una importante tradición joyera que se manifiesta en que en ella se formen muchos de los mejores profesionales de Asia, lo que hace que muchos fabricantes de otros países, especialmente europeos sin duda pero también chinos, decidan establecerse o producir en Bangkok y sus alrededores.
En Tailandia se fabrica tanto alta joyería como joyería comercial en oro y platino, es cierto que tradicionalmente ha habido siempre mucha producción de plata y siguen habiendo muchos fabricantes, pero el hecho que haya una mayor exigencia de calidad en la joyería de oro hace que ésta haya crecido mucho más en el país.
En esta feria tienen especial protagonismo las piedras preciosas y los diamantes, así como los instrumentos gemológicos y en general la maquinaria de joyería, donde podemos encontrar tanto fabricantes locales como chinos y europeos.
«Nos ha sorprendido en esta feria el elevado interés por nuestras máquinas para pulir oro blanco paladiado»
Para nuestra empresa Tailandia es un mercado mucho más importante que China, a pesar de ser mucho más pequeño, ya que al ser un productor de alta joyería y de joyería comercial de máxima calidad nuestras máquinas de electro-acabado tienen una gran demanda, habiendo fábricas que tienen ya más de 40 equipos nuestros funcionando.
Nos ha sorprendido en esta feria el elevado interés por nuestras máquinas para pulir oro blanco paladiado, ya que los fabricantes de Tailandia están eliminando el Níquel y pasar al paladio en vez de a la plata es la opción preferida, ya que a pesar de subir el precio también aporta más calidad.

La primera feria de febrero Post-Pandemia
La 69ª edición de la feria es la primera después de la pandemia que se celebra en Febrero, ya que en los últimos años se ha celebrado solo la edición de Septiembre. Sin embargo ha conseguido recuperar su carácter internacional, habiendo recibido en nuestro stand muchas visitas de países próximos como Vietnam, Malasia, Camboya, Singapur, China, Japón e incluso de la India… pero también algunas de países europeos como Francia, Italia, Alemania, Inglaterra y Rumanía, así como de EEUU, Rusia y Turquía entre otros.

En impresión 3D destaca que ya prácticamente todos los fabricantes han implantado máquinas Multijet de cera en sus modelos productivos, siendo la Flashforge Waxjet la máquina líder con diferencia en el mercado.
En inyección de cera la máquina de más éxito es el modelo automático de cinta de Riacetech, aunque la máquina manual de Yasui sigue siendo la favorita para inyectar las esculturas de Buda tan populares en este mercado.
Sorprende el auge de las cabinas de fotoestudio en este mercado, ya que podría parecer que los avances en los software de render deberían haber substituido a la fotografía. La razón es que con la implantación de la venta on-line los compradores quieren ver la joya real y no una simulación por buena que esta sea, para estar seguros de recibir exactamente el producto que han visto en las fotos.
A pesar de haber muchas opciones de cabinas de fotoestudio fabricadas en China los que están teniendo más éxito en la feria son los nuevos equipos del fabricante italiano ALO, vendiéndose tanto la pequeña ALO PHOTO TUBE que trabaja con un móvil como la sofisticada ALO PHOTO SPHERE, capaz de realizar impresionantes vídeos multi-ángulo con una cámara réflex Canon R10.
Para terminar quisiera hacer la reflexión de que el mercado asiático de la joyería está cambiando. La tecnología está reduciendo mucho la importancia de poder contar con mano de obra barata no especializada como pasaba hace unos años, siendo ésta sustituida por procesos robotizados, automáticos o semi-automáticos que acaban siendo más efectivos, a la vez que permiten ofrecer una calidad para el producto más constante y superior.
Albert Gracia es el Director de ventas de HISPANA de Maquinaria
Web: www.hispana.eu
E-mail: info@hispanaspain.com
Teléfono: +34 933 091 701


