Igualada se convertirá en el centro neurálgico de la Joya y la Cultura

Está ya preparando la exposición y los debates ¿Por qué la Joya es Cultura? Que se celebrarán entre el 15 y el 30 de octubre en el espacio La Tenería
Una panorámica desde el aire de la localidad barcelonesa.
jueves, 26 de mayo de 2022 Actualizado a las 12:38

La localidad barcelonesa de Igualada se convertirá en octubre en un foco de atracción para la joyería con una exposición, además de jornadas de reflexión y debate organizadas en colaboración con el Colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC).

PUBLICIDAD

“El Colegio quiere dar visibilidad a la joya como un indudable elemento integrante de la cultura”, nos explican desde el JORGC, aprovechando que la ciudad ha sido nombrada este año Capital de la Cultura Catalana 2022.

El Colegio ha recogido la propuesta de su joyera colegiada Sara Castells y está ya preparando la exposición ¿Por qué la Joya es Cultura? Que se celebrará entre el 15 y el 30 de octubre en el espacio La Tenería.

En la muestra pueden participar todos los artesanos joyeros residentes en Cataluña con una pieza única por participante, que debe inscribirse entre el 1 y el 15 de julio.

Uno de los espacios del edificio histórico rehabilitado La Tenería, en Igualada.

«El JORGC ha recogido la propuesta de su colegiada Sara Castells y está ya preparando la exposición ¿Por qué la Joya es Cultura? Que se celebrará entre el 15 y el 30 de octubre en el espacio La Tenería»

Debate y Mesas Redondas

Junto con la exposición, el Colegio organizará varias jornadas abiertas a la diversidad de nuestro sector (comercio, artesanos, fabricantes, diseñadores) donde se debatirá el presente y futuro de la joya y sus oficios. Estas jornadas incluirán exposiciones, mesas redondas, etc.

Para ello se invita a todos los agentes y profesionales a participar en las ponencias y mesas redondas que se están preparando, para lo cual pueden dirigirse al correo igualadacultura22@gmail.com

Escuelas y estudiantes de joyería

El JORGC valora a las Escuelas de Joyería que hay en Cataluña como un elemento fundamental para el futuro de nuestros oficios y negocios y, por tanto, ha propuesto a todas ella sumarse a esta iniciativa.

Por un lado se propone a todas las Escuelas que presenten 5 piezas de 5 de sus alumnos de la escuela. Y también ha ofrecido un espacio propio para que un profesor y un estudiante de cada una participen en las mesas redondas.

Los Comisarios

Los comisionados de la exposición son Gemma López (Presidenta de la Sección de Artesanos del JORGC), Silvia Serra (Presidenta de la Sección de Diseñadores y Creativos del JORGC), Lluís Comín (Joyero Artesano) y Sara Castells (Joyera Artesana).

Los comisarios seleccionarán las piezas no sólo por su calidad técnica, sino también por los valores vinculados al tema de la exposición –es decir, que aporten cuestiones para reflexionar sobre el futuro de nuestro oficio–

BASES DE PARTICIPACIÓN

http://jorgc.org/convocatoria-de-lexposicio-per-que-la-joia-es-cultura-igualada-capital-de-la-cultura-catalana-2022/

y las inscripciones se realizarán a través del correo igualadacultura22@gmail.com.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván