La demanda mundial de oro registra su mejor dato en una década

La compra de oro para joyería en España creció un 4%, por encima de países como Italia, Reino Unido o Alemania
Demanda global de oro desde 2010
martes, 31 de enero de 2023 Actualizado a las 17:50

La demanda global de oro para todos los sectores (joyería, industria, banca e inversión) alcanzó el año pasado niveles de ‘récord’ tras una subida del 18% que elevó su producción hasta las 4.741 toneladas. Una cifra que no se veía desde el año 2011, según los datos del Consejo Mundial del oro.

PUBLICIDAD

Es cierto que, aunque estos niveles son altos, los principales consumidores del metal no fueron los joyeros. La demanda de oro para la joyería a nivel global descendió un 3% respecto al ejercicio pasado, lastrado por una clientela china que siguió sin despegar debido a la pandemia.

Sin embargo la buena noticia para nuestro sector es el comportamiento al alza de la demanda del metal precioso en nuestro país. Con 8,1 toneladas anuales, España creció un 4% y se sitúa a la cabeza de los países de nuestro entorno, sólo superada por Francia, que registró un importante alza en el consumo del 15%. En Italia fue del 3%, mientras que Alemania y Reino Unido cerraron en plano el año pasado.

Eso sí, hay que tener en cuenta la diferencia significativa del volumen en nuestro país respecto a estos otros, pues el consumo en Reino Unido se sitúa en 19,3 toneladas anuales; Italia 17,8; Francia 14,2 y Alemania de 11,1 toneladas.

PUBLICIDAD

Otro dato a observar es que en nuestro país aún no hemos recuperado los niveles de consumo pre-pandemia pues en 2019 la demanda de oro para joyería cerró con 8,8 toneladas anuales.

De cara a este 2023 las expectativas que nos trasladan desde el Consejo Mundial del Oro son prudentes: “La demanda continúa enfrentando desafíos en 2023 ya que el crecimiento económico mundial se desacelera y el fuerte aumento de la inflación se trasladará a un mayor coste de la vida en muchos mercados” estiman.

Eso sí, “en los países donde esta situación esté controlada, sumada a la progresiva reapertura del mercado chino, esperamos un repunte significativo en el consumo de oro para joyería” añaden.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Sebime inicia un 2025 marcado por la incertidumbre económica global

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

Artículos por temas

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván