La Escuela de Córdoba se posiciona como referente nacional e internacional

El centro formativo celebró su efeméride reconociendo los apoyos recibidos en estas tres décadas
lunes, 24 de junio de 2024 Actualizado a las 19:05

Respaldo unánime a tres décadas de trabajo formativo desde la Escuela de Joyería de Córdoba. El pasado viernes 21 se llevó a cabo en el Parque Joyero la conmemoración de sus 30 años de existencia con la asistencia de administraciones públicas, empresarios, sindicatos, asociaciones y antiguos alumnos, que recibieron diferentes reconocimientos por su apoyo al centro.

PUBLICIDAD

La Escuela celebra su efeméride convertida también en Centro de Referencia Nacional de Joyería (CRN) y “habiendo formado en sus aulas a más de 1.500 alumnos, que han logrado certificado profesional en alguna de las ramas del oficio, que cuenta con una ratio de inserción laboral en torno al 90%” como recordaba la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco Eguren, durante su intervención en el encuentro.

Una inserción que en buena medida viene dada por el “acierto” de haberse trasladado al Parque Joyero de Córdoba, tal y como expresaba su director, Mariano Romero. “Estar ubicados en el centro productivo joyero más grande de Europa nos ha permitido estrechar los vínculos con las empresas y conocer de primera mano las necesidades reales de la industria para adaptarnos a ellas” añadía Romero.

«En sus 30 años de vida la Escuela de Córdoba se ha convertido en polo de atracción para marcas de lujo y firmas de primer nivel» destacó la consejera Blanco, para añadir que «todo el sector joyero del país mira hacia Córdoba cuando se habla de innovación, de investigación y de los más altos estándares en materia de formación» en este sector.

PUBLICIDAD

El acto comenzó con un recorrido por la exposición que se ha creado para conmemorar esta efeméride en el mismo centro, a través de la que el visitante podrá conocer la historia de la joyería y, al mismo tiempo, esta Escuela de formación.

En este recorrido el visitante es guiado por el centro mediante una audioguía, a la que se puede acceder a través de un código QR, y que será la voz en off de la Escuela, contando la vida de un joyero, su recorrido a través del mundo de la joyería y su paso por la escuela.

También se pudieron ver los videos de felicitación enviados desde grandes empresas, asociaciones y ferias internacionales como Stuller o Tous; la Asociación Avajoya Valencia o la de Córdoba; las ferias Vicenza Oro, Feria de Joyería de Estambul y MadriJoya… entre otros muchos.

Reconocimientos institucionales

El evento sirvió también para expresar el agradecimiento de la Escuela a las instituciones y profesionales por su apoyo a lo largo de estos años con la entrega de unos premios elaborados por los alumnos del centro.

Entre ellos, al Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación provincial, Sindicatos, el Parque Joyero, la Asociación San Eloy o entidades vinculadas a la inclusión social como Prode y Asaenec. También se reconoció la labor de los antiguos profesores, a la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela y a la Sociedad de Plateros.

La directora de la feria MadridJoya, Julia González, recogió en Córdoba el galardón en reconocimiento por la estrecha colaboración entre la Escuela-CRN, Asociación de Joyeros y las empresas fabricantes.

La consejera de Economía, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco.
Blanca Torrent es la primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo (IMDEEC).

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&