Las tres nuevas C’s en la Industria internacional del diamante

Artículo de Opinión del presidente del Dubái Multi Commodities Center, la ‘Zona franca’ del país árabe.
Ahmed Bin Sulayem DMCC
lunes, 26 de septiembre de 2022 Actualizado a las 23:56

Al inspeccionar la calidad de los diamantes se reconocen tres características clave: Corte, Claridad y Quilates (además del Color). Al convertirse en un centro global, hay otras tres C’s que han desempeñado un papel igualmente importante en el crecimiento meteórico y la resiliencia de Dubái en el sector: Comunidad, Colaboración y Clima.

PUBLICIDAD

Como resultado, los Emiratos Árabes no solo son la capital oficial del diamante en bruto de del mundo, sino el centro más grande y de más rápido crecimiento, habiendo aumentado su comercio pulido en un 52,5% y su comercio bruto en el primer semestre de 2022 a 19.800 millones de de dólares. Casi veinte años desde empezamos el viaje a la industria del diamante, veo cómo hemos evolucionado y qué le da a Dubai su atractivo en un sector que una vez fue inexistente.

A principios de la década de 2000, Dubái no era ni un productor ni un destino conocido de diamantes. Después de haber establecido el Dubai Diamond Exchange en 2002, en solo diez años, había aumentó sus volúmenes a casi 90.000 millones y 120.000 millones de quilates en diamantes pulidos y en bruto, respectivamente.

La Colaboración ha venido de la mano de grandes laboratorios internacionales como el HRD de Amberes y el Instituto Gemológico Internacional. Y justo ahora acabamos de firmar un acuerdo con la GIA, que también se instalará aquí. Además los ‘Acuerdos de Abraham’ con el Estado de Israel han permitido el intercambio de oficinas comerciales entre ambos países.

PUBLICIDAD

En cuanto al clima, Dubái ha sido afortunado en todos los sentidos de la palabra. A través de una combinación de altos estándares de vida, bajos índices de criminalidad y clima templado, el DMCC se ha convertido en un centro multicultural altamente conectado con vuelos directos a otros centros de diamantes como Tel Aviv y Surat, y en el que empresarios de todos los países son igualmente bienvenidos a realizar sus negocios en uno de los entornos más seguros de su ámbito.

Ahmed Bin Sulayem es el presidente del DMCC, la Zona Franca del país árabe.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván