El crowfunding o micromecenazgo a través de Internet a la hora de lanzar una marca de relojería se convirtió, sobre todo a partir del año 2015, en una importante fuente de financiación para pequeños proyectos de nuevas marcas relojeras que necesitaban el apoyo de sus patrocinadores para salir adelante.
PUBLICIDAD
Una gran cantidad de emprendedores se lanzaban y se lanzan cada año especialmente en la plataforma más conocida, Kickstarter, con la esperanza de recaudar fondos suficientes no solo para comenzar con el proyecto, sino también para crecer como marca.
Pero una investigación de la agencia The Mercury Project explica cómo a partir de 2018 estos proyectos se fueron desinflando mucho antes de la pandemia. Ese año la financiación en proyectos de relojería en el conocido portal cayó un 41% y al siguiente el 10%. De igual modo lo hicieron los dos años consecutivos, con una caída de en torno al 30% en 2020 y 2021 en cuanto a ingresos recaudados.
Unas cuentas que no siempre salen
Y es que salvo excepciones como el proyecto ‘Code 41’ que recaudó más de 5 millones de euros en 2021 a los emprendedores no les salen las cuentas a la hora de iniciar un proyecto que logre ser ‘bendecido’ por una amplia masa crítica. Sus competidores recaudaron unas 100 veces menos. Y luego están los costes.
Hoy en día un proyecto relojero lanzado en Kickstarter genera un promedio de 50.000 euros para su creador, del que se deben deducir las tarifas del 15% para el portal, y eso sin mencionar los gastos de comunicación de agencia en medios y redes sociales, además de los lógicos de producción y logística.

Eso deja muy poco margen para el emprendedor y el micromecenazgo parece que ahora está lejos de ser el El Dorado de antaño para los nuevos proyectos de relojes.
The Mercury Project explica cómo tener éxito en Kickstarter es cada vez más costoso, complejo y desafiante, y a menudo abarca una combinación de narración de historias, fotografía de productos, producción de videos, diseño de página web, mailing previo al lanzamiento, trabajo en redes sociales… Muchas horas y costes para una rentabilidad exigua.
Un dato final, tal y como indican desde la agencia, durante 2021 el 71% de los proyectos de relojes exitosos en Kickstarter no recaudaron más de esos 50.000 euros de los que hablábamos, lo que muestra claramente que estamos muy lejos del nivel de entusiasmo y éxito visto antes de su declive en 2018.
PUBLICIDAD