Para quienes tengan pensado pasear por la capital británica hasta el próximo 13 de agosto, una recomendación: el British Museum inauguró a primeros de mes una potente exposición de ‘tesoros’ procedentes de Oriente Medio y Grecia que incluye fascinantes trabajos de joyería y orfebrería desde la época de las guerras greco-persas, en los siglos VI y V antes de Cristo, hasta el año 30 AdC, con la expansión de Roma.
PUBLICIDAD
Cuando los soldados griegos capturaron la tienda de mando real del rey persa durante las guerras greco-persas (499–449 a. C.), se enfrentaron repentinamente a un lujo de una escala inimaginable. Para muchos escritores griegos antiguos, las victorias de las pequeñas fuerzas griegas contra los poderosos persas fueron un triunfo de la disciplina y la moderación sobre un imperio debilitado por la decadencia y el exceso.

Basándose en objetos desde Afganistán hasta Grecia, esta exposición va más allá del giro griego antiguo para explorar una historia más compleja sobre el lujo como herramienta política en el Medio Oriente y el sureste de Europa desde el 550 al 30 adC. Explora cómo la corte real aqueménida de Persia usó objetos preciosos como marcadores de autoridad, definiendo un estilo de lujo que resonó en todo el imperio desde Egipto hasta la India.
PUBLICIDAD
También explora cómo Alejandro Magno hizo a un lado el imperio persa para marcar el comienzo de una nueva era helenística en la que los estilos de lujo oriental y occidental se fusionaron como parte de un mundo cada vez más interconectado.
Con préstamos internacionales, así como objetos de la colección del Museo Británico, la exposición reúne objetos elaborados en oro, plata y vidrio, incluido el Tesoro Panagyurishte de Bulgaria. Ya sean codiciados como objetos de prestigio o menospreciados como signos de decadencia, la belleza de estos lujos persas, griegos y helenísticos dio forma al panorama político de Europa y Asia en el primer milenio antes de Cristo.
Más información: https://www.britishmuseum.org/exhibitions/luxury-and-power-persia-greece
PUBLICIDAD