Miembros del Proceso Kimberley acusan a Rusia de vender ‘diamantes de sangre’

Según la definición ortodoxa de ‘Diamantes de Conflicto’, Rusia estaría empleando sus diamantes para financiar la guerra
Diamantes en bruto producidos por la empresa minera estatal rusa Alrosa
jueves, 17 de marzo de 2022 Actualizado a las 12:05

Duro comunicado desde la Coalición de la Sociedad Civil del Proceso de Kimberley (KPCSC) por el deterioro de los derechos humanos en Ucrania tras la invasión del país por parte de la Federación Rusa, que pide una reunión «urgente» para considerar los diamantes rusos como de ‘conflicto’. 

PUBLICIDAD

«Condenamos enérgicamente todas las violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario y hacemos una llamada a la Federación de Rusia para que ponga fin de inmediato y sin condiciones a su agresión» explican desde el Proceso de Kimberley.

«Hacemos un llamamiento a los gobiernos, la industria y el Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley (KP) para que se aseguren de que los diamantes producidos en Rusia no contribuyan a financiar conflictos»

«Siempre hemos pedido y seguiremos pidiendo a la industria y los gobiernos de los países productores, comerciantes y fabricantes de diamantes que se aseguren de que los ingresos de los diamantes no contribuyan a financiar conflictos, violencia o abusos contra los derechos humanos«.

Putin diamond mining Russia
Vladimir Putin, en una visita a una planta minera de Alrosa.

La Coalición señala que la Federación de Rusia y la empresa de extracción de diamantes Alrosa, en la que la Federación de Rusia tiene una participación del 33%, son respectivamente el país productor de diamantes y la empresa de extracción de diamantes más grandes del mundo y, por lo tanto, tienen un impacto considerable y global en este sector. 

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

Nos vemos en el Foro, Erika

Denisovanos II: Coté Taboada

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván