Miguel Ángel Pellicer: Ética y gemas

El reconocido gemólogo Miguel Ángel Pellicer nos habla sobre la delgada línea entre los valores éticos y el comercio de gemas
miércoles, 23 de febrero de 2022 Actualizado a las 11:34
Miguel Ángel Pellicer

Desde hace algún tiempo se alude con frecuencia a la Ética en el mundo de las gemas. Y ¿Qué se entiende por Ética? En realidad se trata del estudio de la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral, teniendo en cuenta que la Ética no es coactiva, ya que no impone castigos legales (sus normas no son leyes), sino que promueve una autorregulación.

Así como en España existe una Ley para los llamados metales preciosos (que se debería actualizar), no existe normativa aplicable a las piedras preciosas, siguiendo su comercio las pautas y directrices que marcan instituciones internacionales no gubernamentales como CIBJO.

PUBLICIDAD

En esta línea, en el Congreso Virtual de CIBJO del 2021, se ha publicado el octavo de los Informes Especiales de este año, preparado por la Comisión de Piedras de Color presidida por Charles Abouchar. El informe analiza cuestiones relacionadas con el abastecimiento ético y cómo se pueden implementar los principios de la gestión responsable de la cadena de suministro sin privar de derechos a los mineros artesanales y de pequeña escala, así como a las pequeñas y medianas empresas.

Un minero artesano buscando gemas en Sri Lanka. Imagen www.travellingpearllanka.com

Sin embargo, a pesar del esfuerzo de la industria de las gemas, que en muchos países ya dependen de los propios gobiernos (que comparten la propiedad de los yacimientos y su explotación), se dan ciertos rechazos a los sistemas de explotación y comercialización de las gemas. Hay que reconocer que se fundan en lo ocurrido en el pasado, con el empleo de esclavos al comienzo de las explotaciones de yacimientos de gemas en África y que ya anteriormente había ocurrido en Brasil.

Un claro ejemplo, es la controversia creada con la publicidad de Tiffanys, al evocar tiempos de esclavitud cuando la cantante Beyoncé exhibió el famoso diamante amarillo del mismo nombre que la marca joyera. De poco le han servido a Tiffanys los esfuerzos realizados desde 2017 por congratularse con cierto sector del público al lanzar su colección Salvar lo salvaje para la conservación de elefantes, leones y rinocerontes, y donar el 100% de los beneficios de las ventas.

La polémica imagen de la cantante Beyoncé, con el diamante de Tiffanys.

«Si tratamos de imponer nuestro sistema de valores éticos sin integrar la opinión y la perspectiva de las poblaciones locales, es probable que se considere que estamos imponiendo una nueva forma de colonialismo» como ha dicho Charles Abouchar.

Miguel Ángel Pellicer imparte Gemología en la Universidad de Zaragoza y preside la asociación AGEDA Aragón.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Nos vemos en el Foro, Erika

Denisovanos II: Coté Taboada

La minera rusa suspende sus ventas por la “saturación del mercado”

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván