Proyecto para librar de mercurio la Amazonía en Perú

En los últimos 20 años se han vertido a la Amazonía peruana más de 3.000 toneladas de mercurio, lo que equivale a unas 185 toneladas anuales
Minería artesanal, y a menudo ilegal o irregular en Perú.
lunes, 5 de diciembre de 2022 Actualizado a las 17:10

Perú es el séptimo productor mundial de oro con 127,3 toneladas anuales, según los datos del World Gold Council y ocupa en torno a 30.000 personas involucradas de manera directa en su minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE). El mayor problema en el área amazónica, además de la deforestación, es el empleo de mercurio para extraer el metal precioso.

PUBLICIDAD

Para formar a los productores en métodos menos invasivos se ha puesto en marcha el proyecto Green Mining, impulsado desde la ONG Pure Earth, la Alianza para la Minería Responsable (ARM) y la empresa norteamericana de joyería Brilliant Earth. El objetivo es crear la primera cadena de suministro de oro sin mercurio de la Amazonía peruana. Green Mining también está restaurando la selva amazónica degradada por la minería de oro.

El proyecto está capacitando a los mineros en técnicas de extracción menos invasivas y haciéndolos pasar a técnicas libres de mercurio, ayudando a los mineros a rehabilitar las tierras dañadas por la minería a través de la reforestación y guiándolos a través del proceso para obtener el sello Fairmined.

De momento son más de 50 mineros de la Asociación de Mineros Artesanales Tauro Fátima (AMATAF), ubicada en la región de Tambopata y Madre de Dios, los que forman parte de esta iniciativa y van camino de convertirse en un referente de la minería responsable en la zona.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván