Tres escuelas de joyería españolas se suman al certamen de diseño de Progold

Euskadi, Galicia y Cataluña se suman a la Escuela de Córdoba en un certamen de diseño en el que compiten tres países
lunes, 11 de octubre de 2021 Actualizado a las 13:04

De lo moderno a lo contemporáneo’. Bajo este lema, el proveedor de metales preciosos para joyería Progold presenta su sexto certamen internacional de diseño para estudiantes y lo hace incorporando a la competición a tres nuevas escuelas de nuestro país.

En concreto serán la vasca Bideberri, la gallega Escuela del Atlántico y la Escola JORGC de Cataluña las que se sumen este año al Consorcio-Escuela de Joyería de Córdoba como representantes españolas y que competirán frente a tres centros italianos y otro ruso.

Un total de ocho escuelas enviarán a sus representantes al certamen del proveedor italiano.

Pedro Molleja y José Dávila son los representantes de la empresa italiana Progold en nuestro país y tal como nos explican “la temática está abierta a un amplio abanico de propuestas y todos los diseños se pueden inspirar en cualquiera de las artes plásticas”.

Cambios en el certamen

Si hasta ahora las piezas ganadoras se mecanizaban en platino en esta ocasión se añade una novedad: Habrá tres ganadores y las piezas se fabricarán también en titanio negro. Después del certamen y la exposición en la feria de Vicenza 2022, las joyas se entregarán a sus respectivos diseñadores.

La dinámica del concurso también ha cambiado ligeramente este año. “En esta ocasión serán las escuelas las que seleccionen los 4-5 mejores diseños de sus alumnos que serán los que se envíen a concurso” nos explica Pedro Molleja.

A partir de ahí el certamen tendrá dos modalidades: Uno de los ganadores será elegido por el público votando a su pieza favorita cuando se publiquen los finalistas, y otros dos dependerán de la decisión de la oficina técnica de Progold. En total serán tres los premiados que verán sus piezas materializadas en titanio negro y platino.

El plazo de presentación de los diseños en formato imagen se cierra el próximo 16 de noviembre y el fallo del jurado y del público se dará a conocer el 22 de diciembre. Las piezas se difundirán en todas las redes sociales de la firma y viajarán a una exposición presencial en la próxima feria de Vicenza, del 21 al 26 de enero de 2022.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

Nos vemos en el Foro, Erika

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

Denisovanos II: Coté Taboada

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván