3 Arquitectos y Diseñadores de Joyas 3

Arquitectura y diseño en un artículo ‘construido’ por nuestro colaborador Jorge Rojas donde nos ofrece unas pinceladas sobre el vínculo entre ambas artes
jueves, 6 de julio de 2023 Actualizado a las 10:59

Por Jorge Rojas | La joyería ha despertado la curiosidad y la creatividad de muchos arquitectos, la colaboración entre arquitectos y joyeros es algo habitual desde hace décadas, las dos disciplinas comparten algunos conceptos como la idea de crear nuevas formas y generar un diálogo entre esas nuevas formas y lo que las rodea; el entorno en el caso de la arquitectura, el cuerpo humano en el caso de la joyería.

PUBLICIDAD

Frank Gehry

Frank Gehry, uno de los arquitectos más conocidos del mundo, creador del Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros muchos proyectos, diseñó una colección de joyas para Tiffany & Co, realizada con líneas curvas orgánicas utilizando materiales como el hormigón, la plata o los diamantes para crear piezas que son muy esculturales, pero al mismo tiempo joyas que son funcionales y que incorporan los movimientos y curvas que utiliza habitualmente en sus edificios.

«Para mí el diseño es el proceso», asegura Gehry. «Dibujando, dando forma tridimensional a los modelos y conceptualizando diferentes posibilidades: ésta es la esencia de la creación, ya sea en la arquitectura o en la joyería».

Zaha Hadid

La arquitecta Zaha Hadid, la primera mujer en ganar el premio Pritzker, ha realizado joyas para Bulgari, la joyería danesa Georg Jensen, para el Atelier Swarovski o para la casa de alta joyería suiza Caspita.

Podríamos definir sus joyas como geométricamente orgánicas, muy voluminosas y sinuosas al mismo tiempo y, por supuesto, con la ergonomía y portabilidad que necesita la joyería.

Sus formas de contornos limpios y naturales recuerdan a la estética empleada en sus edificios. “La joyería me presentó la oportunidad de expresar mis ideas en diferentes escalas y a través de diferentes medios de comunicación”.

Patricia Reznak

Patricia Reznak es arquitecta de formación y de profesión, es la tercera generación de joyeros en Grassy, una de las casas de joyería más representativa de Madrid. Actualmente es la directora creativa de la marca y uno de los más claros ejemplos del maridaje de arquitectura con la joyería.

PUBLICIDAD

Patricia consiguió añadir al clasicismo tradicional de la marca un aroma de arte contemporáneo. “Para mí la joyería es infinita. Es simbología, historia, poesía… Tiene un montón de valores añadidos.”

Jorge Rojas es joyero, formador, y colaborador habitual de DIARIOJOYA.
joyas@jorgerojas.com

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván