El oro y la plata superan todos los umbrales conocidos

Sólo el fin de semana detiene la escalada de precios en el oro y la plata
lunes, 29 de septiembre de 2025 Actualizado a las 14:29

Tras el habitual parón durante el fin de semana en la cotización de metales preciosos en los mercados internacionales, el precio del oro y la plata arrancan fuerte la semana rompiendo de nuevo techos históricos. 

La errática política económica y global del inquilino de la Casa Blanca sigue alimentando la desconfianza en el dólar y, colateralmente, empuja a los inversores hacia una diversificación de su cartera mirando hacia el oro y la plata como valores seguros ante la incertidumbre mundial.

La mayoría de analistas internacionales coinciden en que el oro es ahora el “activo antifrágil que hay que tener, en lugar de los bonos del Tesoro de Estados Unidos” afirma Mike Wilson, director de inversiones del banco de inversión Morgan Stanley, quien recomienda a los inversores sustituir la cartera 60:40 de acciones y bonos por una 60:20:20 en acciones, renta fija y oro.

Pero este no es el único factor que explica el ascenso imparable del metal amarillo. Las fuertes compras por parte de los Bancos Centrales, encabezados por una China que acumula el récord de 300 toneladas de metal en los últimos 18 meses con el objetivo de diversificar sus reservas, reducir la dependencia del dólar y proteger su moneda, el yuan, frente a las incertidumbres geopolíticas y la inflación.

«El oro es ahora el “activo antifrágil que hay que tener, en lugar de los bonos del Tesoro de Estados Unidos”

Así nos lo viene indicando desde hace meses nuestro colaborador y experto en el mercado del oro Juan Turpín, fundador de la firma de metales de inversión Inverlingold, que apunta ya a un precio del metal en torno a los 115-120 euros el gramo de aquí a finales de año.

 “La dinámica en la evolución del precio del oro nos hace pensar que aún tiene mucho más recorrido y es una buena oportunidad para que el comercio minorista de joyería también diversifique su oferta y se la pueda trasladar a sus clientes” apunta Turpín.

Pero no sólo el oro…

Efectivamente no es sólo el oro el que ha roto el techo histórico de los 100 euros/gramo mientras se apunta a unas cifras que podrían rozar los 150 euros el gramo de cara al año que viene.

Julián Sardá, ex CEO de SempsaJP, nos expresaba recientemente que la plata “podría tener, en porcentaje, aún más recorrido que el oro”. Y es que el metal blanco se ha revalorizado cerca de un 40% desde principios de año –la Era Trump 2.0– y esta vez, al contrario que en otras ocasiones, si se está revalorizando a la par del metal amarillo.

Evolución del precio de la plata en el último año.

De hecho, al cierre de esta edición cotiza a 12,83 euros gramos, una cifra nunca vista desde los antiguos récords de 2011 en los que rozaba los 10 euros. Una cifra ahora ya ‘barata’ tal y como apuntan las expectativas.

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&