Andalucía amplía al 15 de septiembre el plazo de sus premios a la innovación

Unos galardones que reconocerán iniciativas o modelos de actuación exitosos desarrollados tanto por formadores y centros o entidades de formación, públicas y privadas, en varios sectores, incluída la Joyería
Formación con las últimas herramientas tecnológicas para el diseño de joyería en 3D
lunes, 25 de septiembre de 2023 Actualizado a las 12:01

El objetivo de estos galardones es identificar buenas prácticas en innovación y experimentación en el ámbito de la Formación Profesional, lo que permitirá contar con instrumentos de diseño y mejora de la oferta formativa a implementar por las entidades y centros formativos de manera anticipada a las demandas de nuevas cualificaciones profesionales en los sectores de referencia.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha ampliado hasta el 15 de septiembre el plazo de solicitud para participar en los primeros Premios a las Buenas Prácticas en Innovación y Experimentación en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo, en las áreas y familias profesionales asignadas a los Centros de Referencia Nacional en Andalucía, entre los que destaca la especialidad en Joyería.

Se trata de unos galardones que reconocerán aquellas iniciativas o modelos de actuación exitosos desarrollados tanto por personas formadoras y centros o entidades de formación, públicas y privadas, en los sectores de la artesanía, la industria extractiva de la piedra natural, de la joyería y la orfebrería, de la producción, carpintería y mueble y de la hostelería.

La solicitud de participación se encuentra disponible para su descarga en la dirección electrónica en la dirección https://lajunta.es/4bmux y podrá presentarse de forma telemática a través del Registro Electrónico Único de la Junta https://lajunta.es/4bmuy hasta el 15 de septiembre.

El jurado analizará y valorará los proyectos presentados basándose en criterios como el carácter innovador, la calidad de la metodología seguida en el diseño e implementación del proyecto, el alcance, los resultados, la escalabilidad, su contribución a la mejora continua, la equidad y la formación profesional inclusiva, y la sostenibilidad y digitalización.

El fallo del jurado se hará público en la web del Servicio Andaluz de Empleo y la entrega de los premios, que consistirá en una escultura conmemorativa y un diploma acreditativo, se llevará cabo en un acto público.

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&