Córdoba pone en valor su patrimonio joyero y universal a través de la fotografía

La obra de Julio Romero de Torres inspira la campaña de imagen de la Asociación de Joyeros, financiada por el Ayuntamiento
viernes, 7 de julio de 2023 Actualizado a las 19:02

La reconocida fotógrafa Marina Testino, colaboradora en publicaciones como Elle, Harper’s Bazaar o Marie Claire, será la encargada este año de realizar la sesión fotográfica para la campaña sobre Joyería Cordobesa y Patrimonio, de la Asociación de Joyeros de Córdoba.

PUBLICIDAD

La iniciativa está financiada por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) con el objetivo de proyectar la marca Córdoba ligada a su joyería en los mercados internacionales, y tendrá como inspiración la obra del pintor Julio Romero de Torres y su forma de retratar a la mujer.

Testino es cordobesa de ‘adopción’ tras llegar a la ciudad con cinco años y posteriormente cursar estudios en Sevilla y Roma, realizando a lo largo de su carrera trabajos fotográficos por todo el mundo.

Las piezas seleccionadas se fotografiarán en localizaciones emblemáticas como el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, el Puente Romano y la Plaza del Potro, y las imágenes se utilizarán para acciones promocionales a nivel nacional e internacional y también en la Feria MadridJoya, que se celebrará en septiembre en IFEMA.

Indicación Geográfica Protegida

La presidenta del IMDEEC, primera teniente de alcalde y concejal delegada de Hacienda, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, ha destacado la importancia de “desarrollar una norma de calidad vinculada al territorio de origen, que no sólo dé seguridad al consumidor de joyería, sino que ayude a nuestras pymes a diferenciarse de la competencia en un mercado cada más competitivo y a protegerse de las falsificaciones”.

PUBLICIDAD

La presidenta de la Asociación de Joyeros de Córdoba, Milagrosa Gómez, resalta que “este año queremos realzar la importancia de la joya de Córdoba unida al patrimonio de la ciudad. Este trabajo nos ayudará a poner en valor nuestra joyería y a situar a Córdoba en el centro neurálgico del sector, tanto en España como en Europa”.

“Además”, añade, “la promoción servirá para impulsar la iniciativa de la entidad y del IMDEEC para lograr el reconocimiento de la Joyería de Córdoba como Indicación Geográfica Protegida ante la Unión Europea”.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván