Denisovanos II: Raquel de Queiroz

La creadora Raquel de Queiroz nos presenta su propuesta para el Proyecto Denisova II, un brazalete inspirado en una reina guerrera del antiguo Egipto.
Brazalete de una Reina Guerrera. Un brazalete para mujeres modernas que son independientes y llevan la vida como quieren, enfrentando cualquier adversidad. Está elaborado en plata 925, piedras lapislázuli, cornalina y turquesas.
viernes, 26 de mayo de 2023 Actualizado a las 17:53

Raquel de Queiroz, diseñadora de joyas brasileña, fundadora de su marca de joyas con su mismo nombre. Siempre le gustó crear y las gemas son parte fundamental de sus colecciones. Hoy nos presenta su trabajo para el certamen Proyecto Denisova II.

PUBLICIDAD

¿Qué se siente al dar una nueva vida a una joya que en su momento creó un orfebre hace cientos o miles de años; o que encargó una persona para su propio uso, o para enviar un mensaje a alguien apreciado?

Me gusta mucho, principalmente porque puedo estudiar la joya y pensar en los materiales que usaré en esta nueva creación, inspirándome en la joya original. Para enviar un mensaje en este caso, la joya que elegí era de una reina que fue una guerrera, así que envío el mensaje a las mujeres que son fuertes (no en el sentido físico, sino en el emocional).

¿Por qué te has decidido por esta pieza en concreto?

Me decidí por una pieza del antiguo Egipto. Todo lo egipcio es fascinante con mucha historia y cuando vi la pieza hice una investigación sobre esta reina, me gustó mucho su personalidad y supuesto la joya me encantó.

¿Qué materiales y técnicas has empleado? ¿Tienen estos elementos un mensaje más allá de su valor económico?

La joya es un brazalete, la original es en oro trabajado en abalorios los diseños en abalorios son de piedras, lapislázuli, cornalina y turquesa. Los materiales son plata, y las piedras lapislázuli, cornalina y turquesa que están en chapa y es hecho a mano, algo como 100 euros.

«Es imprescindible para la sociedad que las joyas puedan decir cosas de pueblos y culturas que a veces ya no existen»

La joyería, todos lo sabemos, se ve siempre desde fuera como un ‘lujo’. ¿Cómo podemos transmitir que es mucho más que eso?

Yo creo que podemos transmitir que las joyas siempre cuentan una historia ya sea por una inspiración, o por su material y su creatividad en la creación de la joya, entonces esta es una forma en que la persona sentirse valorada.

Brazalete de la Reina Ahhotep. Siglo XVI A.C. Dinastía XVIII del Antiguo Egipto.

Crees que iniciativas como el Proyecto Denisova son imprescindibles para seguir comunicando a todo el mundo que la joya es un elemento imprescindible en nuestra sociedad?

Si, y es una forma de conocer otras culturas porque creo que es genial ver la joya original y ver la creación de la joya para la actualidad, además de saber más de la historia mundial, creo que es imprescindible para la sociedad que las joyas puedan decir mucho de pueblos que a veces ya no existen. Sería genial tener un documental en una película sobre estas joyas y la versión actual

Hay una cuestión que cada vez está más en boca de todos y de la que me gustaría conocer tu opinión, la Sostenibilidad en la joyería. ¿Qué opinas sobre esto, estás empleando materiales de origen sustentable, o tienes en cuenta procesos más positivos para el medioambiente en tu trabajo habitual?

Cuando comencé a hacer joyería este fue un tema que puse en el plan de negocios, busco ser lo más sustentable posible a pesar de ningún área es 100% sustentable. Trabajo con metales de recuperadoras y ahora tenemos un banco de metales donde estoy registrada y es posibles saber el origen del metal.

Soy brasileña y el problema de la extracción de oro ilegal que contamina es muy grande, financio y participo de investigaciones para una minería más sostenible, paramos en el gobierno pasado y ahora retomamos las investigaciones.

PUBLICIDAD

¿Eres joyera por tradición o por vocación? ¿Cómo fueron tus inicios? Cuéntanos algo más de tu trayectoria y del resto de tu trabajo.

Quería hacer joyas por dos motivos me apasionan las piedras y el gusto por crear en este caso el diseño que siempre este presente en mi familia. Siempre estaba con mi madre cuando compraba joyas y con piedras era común en mi niñez que el orfebre iba en las casas a vender.

Entonces ya trabajé con arte en caso vidrio, y el otro taller próximo conocí una diseñadora de joyas, siempre hablé con ella y decidí estudiar diseño de joyas lamentablemente ella falleció y el orfebre que trabajaba con ella ahora trabaja conmigo.

En mi trabajo actual utilizo diferentes materiales de la biodiversidad brasileña, me gusta mucho mezclar algo que no se considera valioso con metales valiosos, haciendo así una joya única muchas veces.

SOBRE LA AUTORA

Raquel de Queiroz, diseñadora de joyas brasileña, fundadora de su marca de joyas con su mismo nombre. Siempre le gustó crear y son las gemas con su belleza y atracción tan grande que son parte fundamental de sus colecciones. Es por ello que se interesa especialmente en el conocimiento y uso de las gemas brasileñas.

Trabaja con materias primas que son referentes nativos de Brasil rescatando y valorando la originalidad, fuerza y alegría de la cultura combinando materiales y técnicas propias de la cultura ancestral del país. “Utilizo diferentes materiales de la biodiversidad brasileña, me gusta mucho mezclar algo que no se considera valioso con metales valiosos, haciendo así una joya única muchas veces”.

www.raqueldequeiroz.com
@raqueldequeirozjoias

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván