
Inspirada en la cultura Escita pero de total actualidad, así es el trabajo que la valenciana Rosa Sempere ha presentado para el certamen Denisova. Se trata de una peineta procedente de esta región al sur de la actual Rusia y que data de los siglos IV y V a.C, con una fuerte influencia griega.
La pieza es totalmente actual puesto que una de las líneas de trabajo de la autora es la creación de peinetas elaboradas con materiales ancestrales como el asta de toro, el nácar o el ébano y que comercializa principalmente en Sevilla. En esta entrevista de hoy para Diariojoya nos explica con más amplitud su trabajo.
ENTREVISTA
¿Por qué elegiste esta pieza?
Por mi andadura con las Peinetas, me sentí atraída desde el primer momento que la vi. Fue Amor a primera vista, ver cómo las mujeres del Siglo IV-V cuidaban sus cabellos tan delicadamente.
¿Cómo planteaste la interpretación de la pieza?
Yo trabajo mucho con acero y asta de toro y vi cómo las personas de la época utilizaban mucho los huesos y Astas para hacer joyas y eso me animó a sentirme identificada con ellas.
¿Qué buscas transmitir con tu trabajo?
El Amor por las joyas sin tener que ser materiales preciosos y que nuestras antepasadas ya las utilizaban y puede ser tan actual como ahora poder utilizarlo
¿Por qué te pareció importante el proyecto Denísova?
Porque nos hace llegar a los artesanos, los grandes olvidados. A que puedan disfrutar de los trabajos de nuestros antepasados con la fabricación de sus manos ha seguido transmitiendo en la historia y poder obtener una pieza exclusiva como son todas las piezas de mis compañeros que son grandes maravillas, y la magnitud y representación de unos artistas que trabajamos con nuestras manos.

¿Cuánto de ti, y cuánto de la pieza original, hay en la creación que has presentado para el Proyecto?
En esta pieza he puesto todo de mí, son años de trabajo artesanal, modelando las piezas con mis propias manos, disfrutando cada parte del proceso. En este caso la he realizado con asta de toro uno de los materiales en los que soy especialista.
¿Se ha alejado mucho este trabajo del tipo de joyería que realizas habitualmente?
Realmente no se ha alejado de mi trabajo habitual, puesto que creo muchas peinetas a lo largo del año y que vendo sobre todo en Sevilla. Para interpretar esta pieza he querido mantener la temática de la pieza original que representa una batalla.
«Cuesta bastante trabajo llegar al público final porque tampoco hay muchos espacios de venta algo que si se aprecia y se respeta fuera de España»
Cada vez escuchamos más que el cliente prefiere joyas más personales, más especiales. ¿Has percibido un mayor acercamiento en los últimos tiempos a la joyería de autor, por parte del público final?
Yo vivo y trabajo en Valencia, considero que la gente compra más joyería comercial, cuesta bastante trabajo llegar al público final porque tampoco hay muchos espacios de venta algo que si se aprecia y se respeta fuera de España donde el trabajo artístico y artesanal es muy valorado.
LA ARTISTA
Rosa Sempere, Joyera con una larga trayectoria, monta su empresa Joyas con Alma en 1997 recreando réplicas antiguas de las Joyas de Aragón, y una línea de joyas más contemporáneas con un estilo steampunk. Especialista en joyas modernistas sobre todo en broches y peinetas de la época. Rosa es original y creativa, lejos de la ostentación y la mediocridad, artesana certificada por la Generalitat Valenciana.
Para sus creaciones, siempre artesanales y realizadas por ella misma, utiliza materiales nobles como plata, asta de toro, nácar, palo santo, ébano, y por supuesto añade nuevos materiales como el acero, aluminio, resinas, etc. Aplica a sus joyas otras técnicas como la fabricación de abanicos.
Sempere ha sido Premio a la Innovación 2011, Premio Europa 2015 y Premio honorífico nacional de joyería, PRENAMO 2019. Realiza colaboraciones habituales en joyería para el cine, máscaras para los Carnavales Venecianos, y ha participado en desfiles como la Fashion week poniendo sus joyas a los diseños del prestigioso diseñador Francis Montesinos.
Para conocer más de Rosa
Instagram @semperejoyasconalma