Destapamos los ‘chiringuitos formativos’ de Gemología y Tasación en España

Mostramos una conversación telefónica donde se pone de manifiesto la falta de rigor de algunos centros formativos.
Fotograma del pasado Foro AETAlks
lunes, 25 de octubre de 2021 Actualizado a las 09:34

“No hacemos prácticas durante la formación porque emitimos nuestra certificación propia. Los titulados pueden desarrollar esa experiencia en empresas por 380 euros más” asegura al otro lado del teléfono una empresa española que imparte un ‘Máster en Gemología y Tasación’ a distancia y por en torno a los 350 euros, sin que el alumno haya tocado una gema. En DIARIOJOYA hemos hablado con varias y todas tienen el mismo ‘modus operandi’.

Se trata sólo de un ejemplo de los muchos ‘chiringuitos formativos’ que pululan por las redes sociales y que ofrecen, con grandes descuentos y facilidades de pago, titulaciones avaladas por ellos mismos o por un supuesto “notario europeo”. Por un precio extra también se puede convertir en un “título oficial” avalado por una Universidad privada de Argentina, asegura la misma entidad.

La obtención de titulaciones sin práctica alguna fue el eje central de la pasada charla AETAlks, organizada desde la Asociación Española de Tasadores de Alhajas en la que participaron tres formadores con años de experiencia a sus espaldas y que quedaron perplejos por la “falta de criterio y de profesionalidad” de este tipo de ofertas.

La conclusión es evidente para cualquiera que conozca un poco este Sector y por supuesto para quienes se dedican a la formación: Es imposible adquirir los conocimientos adecuados para ejercer sin la formación práctica necesaria y también es necesario acudir a un centro acreditado para estudiar Gemología o Tasación, como en España pueden ser AETA, el Instituto Gemológico Español, la Universidad de Zaragoza, la de Valencia, Barcelona, o la Escuela del Atlántico de Vigo, entre otros.  

Pueden ver el video completo, que incluye la grabación de la conversación con este supuesto centro formativo, a partir del minuto 20′

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Nos vemos en el Foro, Erika

Denisovanos II: Coté Taboada

La minera rusa suspende sus ventas por la “saturación del mercado”

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván