El Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid estrena hoy, a partir de las 12:30, una exposición monográfica de relojes desde el siglo XVII al XIX. La muestra es una selección de las piezas más destacadas de los fondos del Museo comisariada por el investigador Pablo Bernal.

La exposición es gratuita y estará abierta al público hasta el próximo 30 de enero, y permitirá conocer los detalles de piezas especiales como las firmadas por Breguet & Fils, Charles Oudin o José Rodríguez Losada, única figura de origen español que sobresalió en el ámbito internacional.

Mucho más que máquinas del tiempo
La selección de piezas de esta exposición realizada por Bernal destaca por su variedad tipológica y por integrar una muestra representativa de relojes producidos en Europa entre los siglos XVII y XIX.

Piezas que combinan perfección mecánica y estética. Y es que, a pesar de su eminente carácter utilitario, estos no tardaron en incorporar una clara intención estética y suntuaria que confiere a muchos de ellos un valor artístico único.

Otro motivo a tener en cuenta para acercarse a ver esta muestra antes del 30 de enero es la oportunidad de ver expuestos por primera vez los dos únicos ejemplares de relojes nocturnos existentes en las colecciones estatales españolas: uno de origen romano -producido por Joseph de Lellis- y otro de factura italo-vienesa, de atribución aún desconocida.