El ataque perpetrado el sábado por Hamás contra Israel ha desatado una nueva guerra en Oriente Medio que ha frenado en seco la tendencia a la baja en los precios de la plata y el oro que venían experimentando desde septiembre, mes en el que el metal amarillo superó los 1.940 dólares/onza.
PUBLICIDAD
“El riesgo geopolítico vuelve a estar presente, por lo que el petróleo y el oro deberían repuntar como sustitutos tradicionales del miedo y la geopolítica”, afirman desde el portal de compraventa de metales Bullion Vault, aunque también matizan que “algunos repuntes en los precios del oro por motivos geopolíticos han demostrado ser de corta duración”.
El precio del oro en dólares cerraba a 1.820 el viernes 6 de octubre, justo la víspera del ataque terrorista pero al cierre de esta edición (miércoles 11) ya se situaba en los 1.870 dólares la onza.
«Que se trate o no de un momento masivo del mercado depende de cuánto dure la violencia y de si otros se ven arrastrados al conflicto», añaden los analistas.
Al igual que el oro, el precio de la plata (cuya demanda anual procede en casi un 60% de usos industriales) también frenó su caída hasta los 20 dólares/onza del viernes, un valor que no se veía desde el pasado mes de marzo, y volvió a retomar la tendencia alcista cotizando al cierre de esta edición por encima de los 22 dólares.