El diamante natural acaricia ya la normalización total ISO

«Hito histórico»: Una nueva normativa ISO añadirá transparencia y confianza en la producción, fabricación de joyas y distribución de diamantes naturales
Se trata de la culminación de un proceso que se inició en 2015 cuando ISO publicó la Norma Internacional 18323, que especificaba un conjunto de descriptores permitidos para la industria del diamante
lunes, 4 de octubre de 2021 Actualizado a las 01:35

El último ‘bloque’ de diamantes que aún faltaba, los menores de 0,25 quilates, entrarán en las próximas semanas a formar parte de una nueva regulación ISO. Estos tamaños estarán regulados bajo la Norma Internacional 6893, después de los trabajos conjuntos entre este órgano y la Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) que lo anunciaba el pasado viernes.

Se trata de la culminación de un proceso que se inició en 2015 cuando ISO publicó la Norma Internacional 18323, que especificaba un conjunto de descriptores permitidos para la industria del diamante, y que deben ser transmitidos de manera inequívoca a los consumidores.

Entre otros muchos aspectos la norma aclara que «la denominación ‘diamante’ sin mayor especificación siempre presupone que se trata de un diamante natural», tal y como recuerda Udi Sheintal, presidente de la Comisión de Diamantes de CIBJO.   

La segunda fase se cerró en septiembre de 2020 cuando ISO publicó la Norma Internacional 24016. En ella se especifican la terminología, la clasificación y los métodos que se deben emplear para la clasificación y descripción de diamantes pulidos sueltos de más de 0,25 quilates.

Udi Sheintal es el presidente de la Comisión del Diamante de CIBJO.

“Un logro histórico”

La tercera parte del proceso está actualmente en curso y una vez completada dará como resultado la Norma Internacional 6893. En ella se detallarán los métodos y la terminología para el control de calidad de diamantes menores de 0,25 quilates, que en realidad suponen más del 50%  del comercio internacional.

«Cuando ISO finalmente publique la Norma Internacional 6893 se habrá logrado un conjunto completo de normas para la industria del diamante, un logro verdaderamente histórico», señala Sheintal.

Debemos recordar sin embargo que estas normas no son de obligado cumplimiento sino que se aplican a nivel de cada país. No obstante, como apuntan desde CIBJO, «la consecuencia más deseable sería que estas normas internacionales se emplearan para crear normas nacionales equivalentes».

En este enlace pueden acceder al informe completo de la Comisión del Diamante de CIBJO

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&