El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

viernes, 10 de enero de 2025 Actualizado a las 17:41

Una nueva colección de joyas rinde homenaje a uno de los tesoros arquitectónicos más emblemáticos de Barcelona: los rosetones de la Sala Hipóstila del Park Güell, obra del arquitecto modernista Josep Maria Jujol.

PUBLICIDAD

Esta colección lanzada por la Asociación Amics de Jujol fusiona el arte y la joyería, trasladando la magia del modernismo catalán a piezas de uso cotidiano.

Las piezas están inspiradas en los cuatro soles que adornan el techo de la Sala Hipóstila y sus lunas, cada joya captura la esencia del trencadís, la técnica de mosaico característica de Gaudí y Jujol.

Noticias Relacionadas:

Un Trump desbocado impulsa el oro a otro nuevo récord

31 de enero de 2025

Inhorgenta dedicará una exposición especial a los Diamantes

31 de enero de 2025

La plata protagoniza la próxima edición de la feria MadridJoya

31 de enero de 2025

Los relojes suizos caen en todos sus mercados principales pero repuntan en España

31 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván