El precio del oro sigue marcado por la pandemia

Oro inversión de la refinería alemana C-Hafner.
viernes, 17 de septiembre de 2021 Actualizado a las 01:04

La sombra del coronavirus sigue pesando sobre la incertidumbre de los manejan los inversores, los malos datos de empleo y las políticas de los Bancos centrales, que barajan aumentos de los tipos de interés que podrían provocar un repunte en el precio del metal, según un informe que acaba de publicar la refinería alemana C-Hafner.

Tal y como indica el documento el precio del oro ha mostrado su lado volátil en las últimas semanas. A finales de mayo y principios de junio, una onza costaba más de 1.900 dólares. A principios de agosto, el precio cayó brevemente por debajo de los 1.700 dólares gracias a unos excelentes datos de empleo en Estados Unidos.

Evolución del precio del oro (en gramos y en onzas) desde enero.

Sin embargo, desde una perspectiva europea, las fluctuaciones del tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el euro en la misma dirección eliminaron gran parte de estos movimientos, dejando una horquilla de precios entre 48 y 50 euros el gramo.

Pero las expectativas empiezan a no ser positivas. La creación de empleo en EE.UU se ha ralentizado severamente en agosto, según datos de la Oficina Federal de Empleo, pasando de 1 millón en julio a sólo 235.000 nuevos trabajos.

Una de las razones que aporta el informe a esta caída en el empleo es el significativo aumento de la variante delta del coronavirus en aquél país, que ya suma 500 casos diarios por cada millón de habitantes. Una cifra por encima de septiembre de 2020 y que podría provocar un nuevo repunte en el precio del metal, según el analista de esta refinería alemana.

El precio del oro cerraba ayer a 1.753 dólares la onza.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

Nos vemos en el Foro, Erika

Denisovanos II: Coté Taboada

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván