El reto legal de los datos personales de los clientes

CIBJO analiza las legislaciones de Protección de Datos en su último informe sectorial.
La privacidad, pero también la seguridad, son vitales para evitar trastornos con los datos de los clientes.
jueves, 18 de noviembre de 2021 Actualizado a las 10:38

La Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) cierra hoy su Congreso Virtual abordando el manejo de datos personales de clientes y empleados en el comercio de joyería, tanto presencial como online, y ha publicado un Informe Especial donde resume en cinco puntos cómo minimizar los peligros del uso indebido, el mal manejo de esos datos, o del robo, como le sucedió hace unas semanas a la empresa Graff Diamonds.

La necesidad de datos en la industria de la joyería está creciendo exponencialmente, al igual que en otros sectores comerciales, a medida que las empresas impulsan sus actividades online y emplean software de marketing dirigido, o redes sociales para llegar a los consumidores.

De hecho, un artículo de Harvard Business Review, citado por el informe, asegura que las organizaciones que ‘controlan’ mejor estos datos pueden superar a su competencia entre un 5% y 6% en productividad y en rentabilidad.

La legislación europea es la más dura del mundo

Pero no todo vale y para eso se están aplicando legislaciones a nivel global, pues en la actualidad se tienen que cumplir con los términos, no solamente donde una empresa tiene presencia física, sino la de todos países en donde vende. “Todas las empresas deben conocer las leyes y regulaciones relevantes en las jurisdicciones donde tienen vínculos físicos o digitales”, indica el informe.

En este sentido la legislación europea es la “más estricta del mundo” y además se aplica extraterritorialmente: Es decir, puede aplicarse a una empresa ubicada fuera de la UE, siempre que ofrezca bienes o servicios a los clientes comunitarios.

Acceda al Informe Especial de Ética (en Inglés) desde este Enlace

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván