La joyera y creadora multidisciplinar madrileña Marta Herradura presenta en la exposición ‘En Femení’ que se celebra estos días en la galería barcelonesa Context su colección ‘Barreras’. Una serie en homenaje, como ella misma nos expresa, “al arte de las mujeres que ha sido invisible”.
PUBLICIDAD
“No era arte un encaje de bolillos, no lo era el delicado bordado de una faltriquera o una sencilla orza de barro. Todas las piezas de un ajuar, las textiles pero también las cerámicas, eran un afanoso trabajo, fino y preciso o tosco y sucio, cuyo aprendizaje pasaba de generación en generación, de madres a hijas, sin ser visto y sin ser valorado más allá de su función utilitaria dentro del hogar”.

Herradura aborda su trabajo para la exposición centrándose en las artes decorativas afines a la alfarería y al textil, trabajos vinculados desde tiempos remotos al ámbito del hogar, aunque posteriormente, con la industrialización, se convirtieron en trabajos masculinos.
«Si bien la alfarería fue desde tiempos remotos cosa de mujeres, así como cualquier tarea textil, fueron artesanías caseras que, con la llegada de la industrialización, pasaron a manos de hombres. Las mujeres se dedicaron a tareas decorativas, y mientras ellos torneaban grandes piezas, ellas las recubrían con delicados dibujos. El quehacer de las ceramistas se convirtió en un trabajo auxiliar sobre la pieza ya torneada y cocida, una tarea repetitiva despojada de alma, que dejó de ser simbólica y un legado a heredar. El perfeccionamiento de los telares hizo lo propio con la costumbre de coser juntas al sol».
“Alfarería y ropa, barro y tela, dan forma a esta colección para franquear barreras, palabra que, curiosamente, otrora fue sinónimo de alfarera” explica la autora.
ALGUNA DE LAS PIEZAS DE LA MUESTRA




Contacto