Por Chesco Díaz | Si esperas una fórmula mágica, tipo Matrix (la película), en la que te tomas la pastilla roja y de repente tu cabeza empieza a manejar un programa 3D e interpretar los más maravillosos diseños que a nadie jamás se le imaginaron, mala suerte: Era la pastilla azul.
Más bien la fórmula mágica se parece a las técnicas del señor Miyagi, dar cera, pulir cera…
Las aptitudes de cada uno son fundamentales, aunque en esto, como en todo en la vida, puede más quien quiere, que quien puede, por lo que lo primero que vamos a necesitar es: SACRIFICIO. Lamentablemente. Yo he pedido los cables que te conectan a Matrix Gold desde tu cerebro, pero no me llegan. Para mi que se los queda el repartidor de Amazon…
«A mis alumnos les pido que estudien entre 30 minutos y 1 hora al día. Muchos me dicen que luego son 3 o 4 horas, porque una vez que se ponen… ¡Digo yo que será porque les gusta!«
Cuando uno abre un programa se vuelve loco, todo son comandos e iconos, parece la pantalla de un avión: Hay que habituarse a él. Por lo tanto, hay que cogerlo poco a poco y SIN OBSESIONARSE. Si las cosas no salen un día, cierra uno el ordenador, y al día siguiente, ya saldrá. La de veces que mis alumnos me han dicho: “me tiré hasta las tantas de la noche que no me salía, me fui a dormir, y al día siguiente a la primera…” Claro, estabas bloqueado, les digo yo…. Y es que nuestro cerebro también juega, y se carga…

La importancia del entorno
Uno tiene que buscar su entorno para trabajar, yo he llegado a modelar con mi hija de 3 años en brazos, y aporreándome el teclado, pero es que yo, si hace falta modelo con los dientes. Pero es importante buscar un entorno que te ayude a concentrarte. A mi a veces Metallica me va bien, o Pearl Jam. Igual a ti te funciona mejor estar en un entorno tranquilo y relajado. En todo caso, el entorno es importante: Se te escapa un punto o una coma, y todo el trabajo se va al traste.
Nuestro cerebro es incluso más importante que el programa que vamos a utilizar. Intenta que esté despejado. Es mejor estudiar a primera hora de la mañana, que cuando acabas de cenar y ponen Cuéntame en la tele. A esas horas, el señor Alcántara es un buen somnífero. El ordenador, te quitará el sueño, te cansarás y te equivocarás…
Mis alumnos que son corredores de ultrafondo, o de maratón, saben que todo es cuestión de tiempo. He tenido alumnos que son verdaderas máquinas y enseguida cogen el concepto, pero hay que asimilar los conocimientos, y eso lleva TIEMPO. Así que pensar que en un par de fines de semanas ya está… pues hombre, yo diría que No. Considero que una formación básica lleva un mínimo de 3 meses. Con constancia y dedicación.
«Les pido que se concentren en entender el funcionamiento y la técnica de los procesos, no que los memoricen. Para eso, los videos son fenomenales. Le das al Play, paras, vuelves atrás…»
Disfruta el momento. Cuando las cosas salen, es apasionante. Y, sobre todo, adictivo!!!!
Y AMIGO! Un buen Gin Tonic de vez en cuando es el mejor aliado! Aunque también te recomiendo que después de una sesión intensa, salgas a dar un paseo al bosque, a correr, o a montar en bici.
Es lo que más desbloquea.
Chesco Díaz es modelador y formador de joyería en 3D, y distribuidor en España del programa Matrix Gold.