Hablamos con Antonio Roca, director y formador en la Escuela de Relojería de la conocida firma sevillana Comercial Kirman sobre los proyectos actuales y también sobre el estado de la formación en relojería en nuestro país. Comercial Kirman es líder en la comercialización de fornituras y herramientas para los profesionales del sector relojero y joyero, y este 2025 cumple 45 años.
¿Cómo veis desde Comercial Kirman la situación del panorama nacional en el sector de la relojería?
En la actualidad, el sector relojero en España vive un momento de transición. Existe un interés creciente por la relojería mecánica y de alta gama, impulsado por un público más informado y exigente. Sin embargo, también afrontamos retos, como la falta de relevo generacional entre los profesionales y la necesidad de formación técnica especializada. En este contexto, la capacitación y el acceso a recursos se convierten en piezas esenciales para el futuro de la profesión.
¿Hay interés por la formación en este sector?
Sí, y cada vez más. Notamos un renovado interés tanto de jóvenes que buscan una salida profesional con alta especialización como de relojeros experimentados que desean actualizarse en nuevas tecnologías y técnicas. La relojería, lejos de ser un oficio en declive, está experimentando un resurgir que requiere profesionales cualificados.

¿Cuál es la relevancia de Comercial Kirman y su Escuela de Relojería en el sector?
Comercial Kirman lleva décadas siendo un referente en la distribución de herramientas y repuestos relojeros. Nuestra Escuela de Relojería surge como una extensión natural de este compromiso con el sector: ofreciendo, no solo material, sino también el conocimiento necesario para usarlo y mantener viva la profesión.
¿Por qué es tan importante?
La importancia de Comercial Kirman y sobre todo nuestra Escuela de Relojería radica en que ocupamos un espacio único dentro del ecosistema relojero en España.
Por un lado, somos un puente entre la tradición y la innovación: preservamos técnicas artesanales que han pasado de generación en generación, pero al mismo tiempo incorporamos las tecnologías, herramientas y procedimientos más actuales que demanda la industria global.
En definitiva, nuestra relevancia está en que ayudamos a que la relojería siga viva y competitiva en España, asegurando que el conocimiento no se pierda, que los profesionales estén preparados para los retos del presente y del futuro, y que el sector mantenga su prestigio frente a otros mercados internacionales.
«Un repuesto original mal montado puede comprometer el funcionamiento del reloj tanto como una pieza no original»
Ante la dificultad por parte de los reparadores de relojes para acceder a repuestos de algunas marcas suizas, ¿acudir a un centro oficial suele ser la opción más viable?
Efectivamente, hoy en día muchos reparadores se encuentran con un gran obstáculo: el acceso a repuestos originales de determinadas marcas suizas está cada vez más restringido. Esto no solo dificulta su trabajo, sino que en algunos casos les obliga a rechazar reparaciones o buscar alternativas que no siempre garantizan el mismo nivel de calidad.
No se trata únicamente de conseguir la pieza correcta; hablamos también de recibir la información técnica y la formación necesaria para instalarla y ajustarla según los estándares del fabricante. Un repuesto original mal montado puede comprometer el funcionamiento del reloj tanto como una pieza no original.
En un oficio donde la precisión lo es todo, trabajar con material autorizado y con el respaldo técnico de una Escuela como la nuestra, no es un lujo, es una garantía. Y, sobre todo, es la manera de ofrecer al cliente la seguridad de que su reloj ha sido tratado con el mismo cuidado y exigencia con el que salió de fábrica.
¿Qué cursos impartís en la Escuela de Relojería de Comercial Kirman y cuál es el objetivo?
En la Escuela impartimos formación orientada tanto a la relojería mecánica como a la electrónica. Nuestros cursos abarcan desde el mantenimiento básico hasta la reparación avanzada de calibres, así como el uso de herramientas de última generación. El objetivo es claro: formar profesionales competentes, capaces de responder a las exigencias actuales del mercado y preservar el saber hacer relojero.
«Nuestras formaciones están dirigidas tanto a profesionales en activo que buscan perfeccionarse, como a personas que desean iniciarse en la relojería»
¿Cuál es la modalidad de los cursos?
Ofrecemos formación presencial, con grupos reducidos para asegurar una atención personalizada. Trabajamos con un enfoque muy práctico: más del 70% del tiempo se dedica a ejercicios de banco, de forma que el alumno adquiera destreza real. También complementamos con módulos teóricos para comprender los fundamentos y la evolución técnica de la relojería. También hemos incorporado nuestro método único en formación On-line.
¿A quiénes van dirigidas estas formaciones?
Nuestras formaciones están dirigidas tanto a profesionales en activo que buscan perfeccionarse como a personas que desean iniciarse en la relojería.
¿Cómo se puede acceder a ellas?
El acceso es sencillo: basta con ponerse en contacto con la Escuela de Relojería de Comercial Kirman a través de nuestra web o por teléfono, donde se les orientará sobre el curso más adecuado a su perfil y objetivos.
«La relojería es mucho más que un oficio: es un arte que exige paciencia, precisión y respeto»
¿Cuáles son los planes de futuro de la Escuela?
Aumentar la oferta formativa incorporando cursos especializados en complicaciones, micro-mecánica y relojería vintage. Estamos explorando formatos híbridos, que combinen teoría online con prácticas presenciales, para llegar a más profesionales dentro y fuera de España.
¿Algún mensaje que quieras mandar?
La relojería es mucho más que un oficio: es un arte que exige paciencia, precisión y respeto por cada pieza que pasa por nuestras manos. He visto cómo, con el tiempo, se pierde parte de ese conocimiento porque no siempre hay quien lo transmita.
Por eso insisto tanto en la formación: es la única manera de que este oficio siga vivo y de que los relojeros del futuro puedan trabajar con la misma excelencia que los maestros de antes.
Más info: www.kirman.com