Hispana Directo | La feria mexicana de Jalisco mantiene el tipo pese a la situación internacional

El director Comercial de Hispana de Maquinaria nos transmite de primera mano sus impresiones sobre la pasada feria de Jalisco
lunes, 14 de octubre de 2024 Actualizado a las 11:44

Por Albert Gracia | A ritmo de los años “80” y endulzado por el concierto de Ana Torroja que ha organizado la Cámara de Joyería de Jalisco, la feria Joya Guadalajara ha abierto sus puertas este octubre bañada de incertidumbre por los conflictos bélicos y la subida del precio del oro y la plata, así como las noticias que llegan del huracán Milton a su paso por EE.UU.

PUBLICIDAD

No obstante, en este lado del Atlántico los conflictos en Europa y Oriente Próximo tienen una repercusión relativa y el evento, sin haber tenido especial éxito, ha manejado una buena afluencia de visitantes y se ha podido trabajar con normalidad.

Nuestra empresa Hispana de Maquinaria ha participado como lleva haciendo desde hace año y medio en el stand de su distribuidor Gemmex, una empresa relativamente joven que dirigida por Alejandro Villegas ha conseguido destacarse de la competencia por su excelente equipo técnico, así como por el servicio post venta a sus clientes.

Aparte del éxito que han tenido en la feria los modelos de la línea Universal de nuestra firma, con especial mención al SG-211 que presentamos en la edición de enero de Vicenza, cabe destacar la presencia de la nueva Flashforge Waxjet 510, que en el stand de Gemmex estuvo imprimiendo bandejas de piezas en cera con una gran expectación, así como el nuevo láser de grabado y corte Laserpecker 5.

Buenos resultados del mercado en plata

Como es lógico, dada la subida del precio de los metales preciosos, los fabricantes de joyería en plata manifiestan estar, en general, más contentos con los resultados de la feria y eso ha llevado a que nuestras máquinas de electro-acabado para plata hayan tenido más visitas de clientes interesados y, lógicamente, también más ventas.

Como nota negativa cabe destacar la escasa presencia de visitantes de otros países. Es decir que este evento, durante años muy atractivo para profesionales no solo de Centroamérica sino también Sudamérica, ha ido poco a poco perdiendo su vocación internacional.

Mi opinión es que este fenómeno no se debe tanto a un problema en la capacidad de convocatoria de la Cámara de Joyería de Jalisco, sino más bien porque la situación de los países vecinos no es tan próspera como hace unos años.


Albert Gracia es el director de ventas de HISPANA DE MAQUINARIA

Noticias Relacionadas:

Delarosa celebra su 25 aniversario con un concurso para creadores joyeros

20 de junio de 2025

El Proceso Kimberley aborda, por fin, la ampliación de los ‘diamantes de sangre’

26 de mayo de 2025

Sotheby’s vende por 19 millones el soberbio diamante ‘Mediterranean Blue’

26 de mayo de 2025

La relojería suiza dispara sus ventas en EE.UU ante la amenaza de aranceles

26 de mayo de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván