La Joyería al alcance de todos. Con este propósito, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) regional Bolívar y el Centro Agroempresarial y Minero de Colombia han presentado esta misma mañana su ‘Cartilla en Lengua de Señas y Joyería’.
PUBLICIDAD
El propósito de esta ‘cartilla‘ (o manual) es contribuir a la enseñanza incluyente a través de la lengua de signos para joyería, superando barreras de comunicación para los estudiantes con problemas de audición y así «participar en igualdad de condiciones en las actividades formativas de nuestros programas» tal y como nos indica Bibiana Cecilia Pinto, subdirectora del Centro Agroempresarial y Minero.
El Manual ha sido fruto del trabajo de la intérprete en lengua de signos Iris del Carmen Ardila y del formador joyero Luis Carlos Saavedra.
El manual consta de 42 páginas en las que, a través de imágenes y grafismos, se explican algunas de las principales técnicas y herramientas empleadas en la producción joyera.
PUBLICIDAD
En breve podremos disponer del manual online para el uso de todos los profesionales interesados.