La inteligencia artificial (IA) sigue ampliando su campo de acción y mostrando cada vez más las posibilidades de su uso. Según acaba de publicar la firma minera Botswana Diamond, el empleo de la IA ha conseguido “identificar siete objetivos de kimberlita importantes que indican posibles nuevas reservas de diamantes” tal y como explican en una nota.
PUBLICIDAD
El software desarrollado por una empresa tecnológica británica ha analizado más de 400.000 kilómetros en datos geofísicos aéreos y 32.000 registros de perforaciones en diferentes áreas de la concesión que esta empresa tiene en el país sudafricano.
El sistema actúa de forma muy similar al sistema de análisis de los geólogos, pero puede funcionar de forma mucho más rápida y eficiente, y un trabajo de años se ha conseguido avanzar en pocos meses.
“Hace tiempo que creemos en la potencialidad de explotación de diamantes en Botswana y estos resultados refuerzan esa creencia. Creemos que se descubrirán más minas de diamantes en el país, además de otros recursos mineros de interés” explica el presidente de la firma.
PUBLICIDAD
La plataforma Xplore, desarrollada por primera vez por la firma de prospecciones IGS, es un software que permite la localización geográfica de recursos minerales basándose en una gran cantidad de información geológica y topográfica.

