Joyas con esmaltes: Del Neorenacentismo al mercado español actual

Después del parón estival y la preparación de nuevos contenidos regresan los encuentros online AETAlks organizados por la Asociación Española de Tasadores de Alhajas.
martes, 18 de octubre de 2022 Actualizado a las 16:22

Este próximo jueves 20 de Octubre, a las 20:00 horas (peninsular española), celebramos la XX Charla AETAlks con un repaso a la joyería con esmaltes de la mano de dos profesionales con un extenso conocimiento de este ámbito.

PUBLICIDAD

Por un lado Ana Estrades, profesora, escritora e investigadora, experta en Artes Decorativas, Historia del Diseño y Cultura Material, que ha pasado más de una década en Estados Unidos desarrollando su carrera profesional, nos introducirá en la joyería de estilo renacentista con esmaltes que se puso de moda entre los siglos XIX y XX en Europa y EE.UU, y cuyas piezas siguen apareciendo en el mercado.

Este jueves 20 a las 20:00 horas, celebramos el 20 Encuentro AETAlks en el que inauguramos un nuevo formato

Por parte de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas participará Anna Maldonado. Gemóloga y experta en Diamante, además de tasadora, Maldonado regenta un establecimiento en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltru, especializado en la reproducción de joyería Art Decó, Art Nouveau e Isabelina.

Como siempre, el encuentro estará presentado por la presidenta de AETA, Erika Junglewitz, y moderado por el director de DIARIOJOYA, Salvador Hernández.

Pueden acceder a la sala en Youtube directamente desde este enlace:

PUBLICIDAD

Presentación de Ana Estrades

Reinhold Vasters: forjando el Renacimiento en el Museo Metropolitano

En la segunda mitad del siglo XIX en Europa y hasta el siglo XX en América, la gran demanda entre los coleccionistas y la limitada disponibilidad fomentaron la imitación de la joyería renacentista.

En particular, el comerciante con sede en París Frédéric Spitzer colaboró con el orfebre alemán Reinhold Vasters (1827-1909) para producir obras de estilo renacentista, que luego se vendieron como originales. La colaboración entre Vasters y Spitzer queda bien establecida a través de un grupo de colgantes esmaltados en oro en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, divididos en tres legados: Altman, Lehman y Linsky.

Esta presentación combina el análisis científico de los esmaltes y documentación histórica rigurosa para determinar el espectro en la obra de Vasters: desde piezas restauradas y embellecidas del siglo XVI, hasta joyas de estilo renacentista del siglo XIX.

La presentación acabará con una subasta de Christie’s Nueva York en Abril de 2016, en la que se repite el mismo rico espectro en un grupo de piezas de la excepcional colección Rothschild, por lo que este tipo de joyas esmaltadas de estilo renacentista sigue repercutiendo en el mercado del arte actual.

PUBLICIDAD

Sobre la autora

Ana Estrades se licenció en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, pero pronto redirigió su actividad profesional a su pasión por las colecciones de arte. Tras completar su Máster en Artes Decorativas, Historia del Diseño y Cultura Material en el Bard Graduate Center de Nueva York, Estrades ha trabajado como comisaria, escritora e investigadora de joyería independiente, así como profesora y conferenciante en el Fashion Institute of Technology y Sotheby’s Institute of Art en Nueva York, y más recientemente en las Universidades de Duke y Meredith en Raleigh.

Esta charla comparte parte de la investigación de Estrades para su Tesina de Máster, que anteriormente ha tenido ocasión de presentar y publicar en el Museo Fabergé de San Petersburgo, Rusia durante la Conferencia Académica Internacional de Joyería en 2018. Tras vivir durante más de una década en EEUU, Estrades ha vuelto a España este verano y está encantada de conocer a la comunidad de AETA reunida online.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Las joyas de la nobleza gozan de una ‘excelente salud’ en subasta

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván