La confianza de los clientes en los Montes de Piedad sigue al alza

Los principales Montes de Piedad españoles cerraron 2022 con un saldo de 150 millones de euros en préstamos
lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 18:38

La confianza de los ciudadanos en los Montes de Piedad sigue gozando de buena salud y el año pasado las entidades asociadas a PRESEA, la Asociación Española de Montes de Piedad y que agrupa a siete entidades, cerraron el ejercicio con un crecimiento del 2% tras alcanzar los 150 millones de euros concedidos en préstamos.

PUBLICIDAD

Los más de 100.000 clientes activos registraron en total más de 220.000 operaciones con un importe medio de 690 euros, cifra que también supone un alza del 3% respecto al año 2021.

Otro dato que también se mantiene muy alto es el porcentaje de recuperaciones de las joyas empeñadas, que asciende a más del 97% de las operaciones.

Cuando las piezas no se recuperan estas pasan a subasta y el año pasado se celebraron en total 104, un 12% menos que el ejercicio precedente pero con el dato remarcable de que el 99% se celebró online, a través del portal www.preseasubastas.es. Una cifra que muestra, tal y como indican desde PRESEA, la “elevada adaptación de los Montes a este canal”.

Los miembros de la Asociación Española de Montes de Piedad, reunidos los días 22 y 23 de marzo en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid (Madrid). 

Las mujeres, principales clientes

En cuanto a la tipología de los clientes según PRESEA las mujeres “recuperaron terreno en el uso del préstamo prendario en comparación con el año 2021”. “Esta circunstancia podría derivarse de la mayor implicación de las mujeres en la gestión de la economía doméstica, habida cuenta de los aumentos de precios al consumo” explican.

Así, las mujeres ascendieron a un total del 68% de los clientes de los Montes de Piedad, con un crecimiento interanual del 7%, mientras los hombres representan el 32% restante.

PUBLICIDAD

Facebook: https://www.facebook.com/Preseamontes
Instagram: https://www.instagram.com/preseamontes
LinkedIn: https://linkedin.com/company/preseamontes
Twitter: https://twitter.com/Preseamontes

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

Denisovanos II: Ximena Farfan

Última Hora: Progold lanza su certamen de diseño de joyas

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

Las joyas de la nobleza gozan de una ‘excelente salud’ en subasta

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

Time Force lanza un amplio despliegue de propuestas para la recta final del año

Rusia amenaza: Las sanciones a los diamantes se volverán contra Europa

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván