La importancia de la adecuación al Grado 3 de Seguridad

¿Está preparado ya el comercio para la nueva normativa de seguridad en el Sector Joyero?
miércoles, 25 de octubre de 2023 Actualizado a las 00:42

Un artículo de Rodolfo Serván Melendo | Durante el primer semestre de 2023 hemos detectado un incremento notable de la siniestralidad en la industria joyera y relojera con respecto a los últimos tres años, incluido el periodo Covid. Sobre todo destacan los delitos de robo con fuerza, no solo en las cosas sino también en personas, y este punto nos preocupa por el daño y perjuicio tan grave que ocasiona a todos los afectados.

En el aspecto económico el perjuicio también es destacable pues está comprobado que las sumas de lo sustraído superan en muchos casos entre un 30% y un 40% el valor de lo que está realmente asegurado y garantizado en las pólizas de nuestros clientes.

Rodolfo Serván Melendo.

Grado 3 de Seguridad

Acorde con nuestros registros, es un hecho comprobado que cuando un establecimiento cuenta con las medidas de seguridad correspondientes al Grado 3, el éxito de un siniestro por robo con fuerza o rompimiento de las cosas se reduce en torno al 85% en términos de los bienes sustraídos.

Esto supone que los daños ocasionados han sido mínimos y residuales y que los sistemas han funcionado correctamente, evitando así la total perpetración del siniestro, ya que lo sustraído se circunscribe estrictamente a los bienes ubicados fuera de la caja fuerte, o de la cámara acorazada.

«Resulta preocupante pensar que el modus operandi de los delincuentes está cambiando y existe un número creciente de delitos que se llevan a cabo a plena luz del día»

Os preguntaréis qué pasa con el 15% restante de los siniestros. Normalmente si ha habido éxito en la consecución del delito la razón suele explicarse por una incorrecta instalación de los elementos de seguridad o por ser insuficientes, lo que acarrea fallos críticos en el sistema de protección del establecimiento o local.

Resulta muy preocupante también observar que el modus operandi de los delincuentes está cambiando y existe un número creciente de delitos que se llevan a cabo a plena luz del día, con personas dentro pues en este caso no todas las medidas de seguridad están operativas y, mediante la intimidación o la violencia, los delincuentes consiguen que la víctima abra la caja fuerte sin necesidad de aplicar otros medios para forzarla.

Esta nueva vertiente de delito nos preocupa y por ello animamos que se asegure lo más cerca del valor real de las existencias para evitar así el ‘autoaseguramiento’ o el argumento de que no va a ocurrir nada pues “eso son cosas que les pasan a otros”.

Instalaciones adecuadas

En España contamos con grandes profesionales en el sector de las compañías de seguridad, pero también hay otras empresas que no cumplen con los estándares correspondientes, o trabajan a ‘rebufo’ de grandes grupos con un poder de marketing muy importante.

«Lo que ocurre es que, cuando desgraciadamente sucede un siniestro, es entonces cuando se ven perfectamente sus limitaciones y esto lo sufren finalmente nuestros clientes«

Os recomendamos que os pongáis en manos expertas pues es vuestro patrimonio lo que está en juego ya que, además del seguro que velará por sus intereses, también debe de haber una protección adecuada y respaldada por ley en el caso de los establecimientos de joyería fábricas, talleres… etc.

Más información: www.rodolfoservan.com

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

El Gremio de Joyeros de Murcia se abre a todo el sector en su comida de Hermandad

Masterclass joyera: la tecnología como aliada en el sector de la Joyería

La joyería valenciana celebra su primera asamblea anual

Cita anual imprescindible: Expogema 2023

El Proceso de Kimberley llega de nuevo a un punto muerto

Denisovanos II: Ximena Farfan

Las joyas de la nobleza gozan de una ‘excelente salud’ en subasta

Rusia amenaza: Las sanciones a los diamantes se volverán contra Europa

Artículos por temas

La Gemología habla español: El IGE proyecta su influencia en Iberoamérica

24 de noviembre de 2023

Las cenizas de La Palma renacerán en forma de joyas

24 de noviembre de 2023

Los Montes de Piedad celebran su V Aniversario en Canarias con nuevos proyectos en el horizonte

24 de noviembre de 2023

El mercado del diamante sintético duplicará su peso en la próxima década

24 de noviembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván