La industria joyera, al servicio de la sostenibilidad

El representante para España de Progold nos explica los diferentes sistemas de certificación
Pesando una amalgama de oro en bruto
martes, 17 de mayo de 2022 Actualizado a las 13:26
Pedro Molleja

Por Pedro Molleja | La industria joyera se pone al servicio de la sostenibilidad, organizándose, como es en nuestro caso, mediante la asociación Joyas Sostenibles, buscando ser un sector más eficiente y menos contaminante.

Llego la hora de expandir más allá de nuestras fronteras la bandera de la Sostenibilidad. La creciente demanda de políticas sostenibles y de prácticas responsables por parte del consumidor ha alcanzado ya a la industria joyera.

El principal problema de la industria joyera se encuentra, por un lado, en la poca trazabilidad que existe hoy en día.

Además de la grave contaminación ambiental que se produce por el mercurio utilizado para la extracción de oro, principalmente, y de otros metales y piedras preciosas.

PUBLICIDAD

Sirva como ejemplo que, la contaminación de mercurio empleado por la minería de oro a pequeña y mediana escala supone un 40% del total de las emisiones de mercurio en el ambiente.

En la búsqueda de una joyería sostenible, se creó el Consejo de Joyería Responsable (Responsible Jewellery Council).

¿Qué es el RJC?

El Responsible Jewellery Council (RJC) es una organización privada, sin fines de lucro, cuyo objetivo consiste en reforzar la confianza de los consumidores en la industria de la joyería, fomentando prácticas empresariales responsables a través de la cadena de suministro de la joyería de oro y diamantes.

¿Qué certificaciones emite la RJC?

En concreto, son dos las certificaciones más valiosas que aporta el RJC: 

  • CoC cadena de custodia.
  • CoP código de buenas prácticas.

CoC CADENA DE CUSTODIA

El estándar del RJC sobre la Cadena de custodia (CoC, por su sigla en inglés), fue presentado en 2012. Se aplica al oro y a los metales del grupo del platino y, a diferencia del COP, la certificación de los miembros del RJC respecto a este estándar es voluntaria.

El objetivo del estándar del RJC sobre la CoC es brindar una base que permita el crecimiento del abastecimiento responsable en la cadena de suministro de la industria de la joyería.

Se desarrolla a partir del Código de Prácticas, pues exige estar acompañado por la certificación respecto al COP (o un estándar similar); es una forma de vincular los negocios con prácticas responsables durante cada paso de la cadena de suministro.

Certifica el correcto aprovisionamiento de las materias primas en términos de DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, IMPACTO AMBIENTAL y COMPROMISOS ÉTICOS.

CoP código de buenas prácticas.

El Código de Prácticas (COP, por su sigla en inglés) del RJC, revisado en 2013, cubre una gran variedad de temas vinculados con la cadena de suministro de la industria de la joyería.

El COP se desarrolló en consenso con las múltiples partes interesadas y se nutra de una amplia gama de estándares internacionales.

El objetivo del COP es establecer prácticas comerciales responsables en torno a los derechos humanos y laborales, el medio ambiente y la ética comercial.

Puede aplicarse a empresas de toda envergadura, en todos los sectores de la cadena de suministro de los diamantes, el oro y los metales del grupo del platino empleados en la industria de la joyería, desde la extracción hasta el comercio minorista.

Otras normativas tipo ISO, vinculadas al mundo de la sostenibilidad y reciclaje de metales, es la ISO 14021.

ISO 14021 ¿QUÉ ES?

Describe como identificar y cuantificar el contenido de material reciclado empleado en la producción de una aleación. Se trata de una normativa genérica, fácilmente aplicable a cualquier sector, incluso al nuestro de la JOYERÍA.

Pedro Molleja es director comercial del proveedor Progold en España.

El artículo original puede también leerse en la web de Joyas Sostenibles

Noticias Relacionadas:

El Proceso Kimberley aborda, por fin, la ampliación de los ‘diamantes de sangre’

26 de mayo de 2025

Sotheby’s vende por 19 millones el soberbio diamante ‘Mediterranean Blue’

26 de mayo de 2025

La relojería suiza dispara sus ventas en EE.UU ante la amenaza de aranceles

26 de mayo de 2025

Éxito de asistencia en el showroom por el 25 aniversario de Delarosa

23 de mayo de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván