“Pánico” entre los productores de diamante pulido de la India en palabras del presidente del Consejo de Promoción de la Joyería del país (GJEPC), que ha emitido un comunicado donde expresa la “situación de pánico para el comercio y los exportadores» ante unos aranceles del 27% impuesto por Trump a todas las importaciones indias.
PUBLICIDAD
Se trata de un temor más que fundado pues India es el principal centro de corte y pulido de diamantes, con más del 95% de la producción mundial, mientras que Estados Unidos es el primer consumidor mundial de estas gemas, acaparando en torno al 50% del mercado.
Hasta ahora no había aranceles
Ayer jueves, el Consejo indio expresó en un comunicado su preocupación y detalló que los aranceles estadounidenses sobre los diamantes pulidos aumentarán un 10% mañana 5 de abril y se elevarán hasta el 27% el próximo 9 de abril.
Unas cifras que pueden hacer mucho daño a una industria ya mermada por la desaceleración del consumo teniendo en cuenta que hasta ahora no se aplicaban aranceles sobre estos bienes.
Para las joyas de oro y platino, que actualmente están sujetas a un arancel del 5% al 7%, el tipo aumentará entre el 15% y el 17% el 5 de abril y a entre el 32% y el 34% el 9 de abril, ya que ese 27% general se suma a las tasas existentes.
El resto de productos como perlas, diamantes de laboratorio, piedra de color, joyería en plata… también estarán sujetos a tipos entre el 27% y el 38%, mientras que la única materia prima que se ‘salvará’ al menos por el momento y que estará exenta de aranceles es el oro en lingotes.
PUBLICIDAD
NOTA de DIARIOJOYA
Iniciamos con este una serie de reportajes sobre la afectación en el mercado mundial del lujo a raíz de este cataclismo económico provocado por la administración Trump, y especialmente sobre el mercado el español, que iremos publicando conforme recabemos datos de los principales actores del mercado.