Las perlas se suben al ‘carro’ de la trazabilidad

Australia quiere ser pionera en el seguimiento de sus perlas cultivadas
miércoles, 15 de diciembre de 2021 Actualizado a las 09:19

Los atributos de procedencia (trazabilidad) y de prácticas sostenibles se están convirtiendo en la industria de las gemas en cualidades ya casi tan necesarias y exigibles como sus características físicas u ópticas.

Los productores de perlas también buscan sumarse a esta tendencia y la empresa australiana Pearls of Australia, una de las principales productoras del país, acaba de anunciar su ingreso en una plataforma de autenticación blockchain para rastrear la procedencia y la propiedad de sus perlas Akoya, que cultivan desde hace 70 años.

El proyecto se ha realizado con una ‘vieja’ conocida en este campo, la empresa digital Everledger, que determina el origen y rastrea la propiedad de las perlas desde la fuente hasta el mercado utilizando tecnología blockchain digital no invasiva.

¿Cómo funciona?

Las perlas se escanean utilizando imágenes de alta calidad y los descriptores se recopilan y almacenan en un registro digital, en lugar de un grabado microscópico o un etiquetado de códigos, que requieren contacto físico y aplican presión a la superficie de la perla.

Luego, los datos digitalizados se recopilan en un registro para cada perla y se cargan en la plataforma blockchain creada por Everglade.

Esta plataforma registra información utilizando tecnología blockchain que permite a los minoristas de joyería y consumidores finales tener un registro digital permanente e inmutable de datos, respaldado por una declaración de procedencia. Luego se puede acceder a estos datos desde un teléfono móvil o una computadora.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

‘Mission accomplished’: FUTURJOYA, el Foro de negocio y debate de la Joyería española

‘Del corazón a las manos’: La galería Mistral 66 aborda el trabajo joyero de 14 artistas

El Instituto Gemológico arranca el curso con más fuerza que nunca

¿Cómo afectó el Covid a la creación joyera?

MadridPlata, la feria de Ifema en febrero, abierta a marcas y proveedores de la industria platera

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

Nos vemos en el Foro, Erika

Denisovanos II: Coté Taboada

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

Artículos por temas

India llama a una suspensión de dos meses en las compras de diamante bruto

28 de septiembre de 2023

El espacio Arte y Talento apuesta este año por el emprendimiento en el Sector Joyero

28 de septiembre de 2023

Estambul espera en octubre la mayor edición de su historia

27 de septiembre de 2023

“Como es arriba, es abajo”: El disco celeste de Nebra

27 de septiembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván