Los ‘diamantes’ lonsdaleíta proceden del espacio

Cuidado con los bulos en la Red asociados a estas estructuras hexagonales de carbono
Los responsables del estudio en el Centro de Microscopía y Microanálisis de RMI, en Melbourne. Crédito: Universidad RMIT
jueves, 6 de octubre de 2022 Actualizado a las 20:18

Un equipo de investigación conjunto de varias Universidades australianas acaba de publicar un estudio en el que aseguran que la lonsdaleíta, unos ‘microdiamantes’ de estructura hexagonal, se formaron en el espacio hace millones de años y no son, por lo tanto, consecuencia del impacto provocado por meteoritos caídos en la Tierra como se creía hasta ahora.

PUBLICIDAD

Los científicos utilizaron técnicas avanzadas de microscopía y afirman que estas estructuras cristalinas se formaron “cuando un planeta enano chocó con un gran asteroide hace unos 4.500 millones de años”.

El profesor Dougal McCulloch, del Royal Melbourne Institute of Technology, explicaba que “existe una fuerte evidencia de que hay un proceso de formación basado en la deposición de vapor químico supercrítico que tuvo lugar probablemente en el planeta enano poco después de una colisión catastrófica”.

Mientras que los diamantes que se encuentran en la Tierra tienen una estructura cúbica, la Lonsdaleíta es hexagonal, una estructura que los hace aún más fuertes que los «diamantes terráqueos”, aunque no tienen ningún valor joyero.

Sin embargo desde la aparición de esta nueva estructura cristalina y sobre todo con el auge del coleccionismo y la venta online son muchos los bulos y presuntos fraudes que se pueden ver a través de las redes y en portales de compraventa, como nos explicaban desde el Laboratorio Gemológico MLLOPIS:

NOTICIA RELACIONADA: ‘Cuidado con los fraudes y bulos’

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván