Los microplásticos podrían afectar en el futuro a la calidad de las perlas

Se han recopilado pruebas que indican que la exposición a los microplásticos puede afectar a la genética de los bivalvos
Residuos marinos arrastrados a una playa de Sharm el-Naga, Egipto, no lejos de la bahía de Gimsha, que ha sido una fuente importante de ostras perleras, Pinctada radiata (Yassien 2009). Imagen de Vberger (2010).
miércoles, 25 de septiembre de 2024 Actualizado a las 17:45

Esa es una de las principales conclusiones que la Confederación Internacional de Joyería CIBJO acaba de lanzar en su informe dedicado al cultivo de perlas. Un resumen de lo que el próximo mes de noviembre se debatirá en el Congreso anual que la asociación celebra, esta vez en Shangai.

PUBLICIDAD

“El informe analiza la investigación ambiental y bioquímica que se lleva a cabo sobre las perlas y en las aguas en las que viven las ostras perleras, y el probable impacto que esto tendrá en el cultivo de perlas, la comercialización y la calidad del producto en sí” señala el responsable del informe, Kenneth Scarratt.

Extracción de una perla Akoya.

“En las zonas de cultivo”, señala Scarratt, “se han recopilado pruebas importantes que indican que la exposición a los microplásticos puede afectar a la aparición de biominerales y a la genética de los propios bivalvos, lo que plantea una nueva amenaza potencial para estos organismos acuáticos”

“Todavía hay mucho que aprender de la enorme cantidad de trabajos que se están publicando, pero dados los ya importantes problemas de contaminación en nuestros océanos y vías fluviales, podría ser prudente monitorear continuamente la presencia de microplásticos en las aguas de recolección de perlas y también informar sobre la eliminación de aparejos de pesca y plásticos en general, escribe Scarrat.

Más información sobre el informe, en este enlace.

Noticias Relacionadas:

JORI&: el seguro Todo Riesgo para joyerías, sin franquicias

22 de octubre de 2025

Gustavo Romera:“El mercado de las gemas está demonizado mientras que de otros no se oye nada”

22 de octubre de 2025

El Instituto Gemológico retoma en noviembre su encuentro Expogema

22 de octubre de 2025

BCNJoya muestra su “satisfacción” por la edición celebrada la semana pasada

14 de octubre de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

JORI&