“Satisfacción” entre clientes y minoristas que se decantan por los diamantes sintéticos

Un 36% de los consumidores ampliaría su presupuesto original para comprar un diamante “mucho más grande” creado en laboratorio
Aumenta el número de comercios en EE.UU que ya ofertan diamantes creados en laboratorio.
miércoles, 7 de diciembre de 2022 Actualizado a las 15:33

El factor precio/tamaño es la clave entre los consumidores para decantarse por los diamantes hechos por el hombre. Así lo afirma una encuesta realizada entre 1.200 clientes de joyería y 178 minoristas en los principales mercados anglosajones, encargada por la Asociación de Productores de Diamantes Sintéticos (IGDA).

PUBLICIDAD

De hecho, según el sondeo un 36% de los consumidores ampliaría su presupuesto original para comprar un diamante “mucho más grande” creado en laboratorio.

El mercado nupcial también comienza a decantarse por esta opción puesto que un 46% de los clientes encuestados se habría decidido por comprar un anillo de compromiso o alianza de bodas con un diamante creado en laboratorio, siempre según los datos de la encuesta.

Y de aquellos que no tenían conocimiento de este tipo de diamantes, el 87% asegura que «habría comprado» un sintético si le hubieran presentado esta opción. 

Minoristas satisfechos

Por su parte el 46% de los minoristas de joyería que respondieron al sondeo (y que también venden diamantes sintéticos) aseguran que este tipo de piedras están “restando negocio” a su línea con diamantes naturales. Además el 87% dijo estar «satisfecho» o «muy satisfecho» con su decisión de vender gemas producidas en laboratorio.

PUBLICIDAD

Y en el lado contrario, un 38% del comercio minorista que no vende diamante sintético asegura que su principal razón es la incertidumbre de cara al cliente: “El precio podría caer rápidamente dejándome con clientes furiosos” aseguran los comerciantes preguntados. Otro 30% de los encuestados sostiene que no es su línea de negocio y sólo trabajan con naturales. 

El estudio ha sido llevado a cabo por la consultora MVEye en Australia, Canadá, la Unión Europea, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Estados Unidos. Y ha sido patrocinado por la Asociación IDGA, el Instituto Gemológico de América (GIA) y la empresa productora israelí Lusix.

Noticias Relacionadas:

Lo más leído

La joyería valenciana sigue impulsando su cohesión

Los Tasadores de Joyas celebran su encuentro anual y entrega de Diplomas

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

Tarde de subasta solidaria de alta joyería y relojería en Montemadrid

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

Artículos por temas

Denisovanos II: Gigi Mizrahi

7 de diciembre de 2023

Los joyeros de Cataluña celebran su noche más brillante

4 de diciembre de 2023

Disputa por una subasta de relojes con dos de Marlon Brando como ‘estrellas’

4 de diciembre de 2023

Valencia reivindica de cara al público su joyería más artística

3 de diciembre de 2023

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Germán Pajares

María R. Dávila

Rough&Polished

Asociación Joyas de Autor

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván