La feria alemana sigue consolidando las cifras del mercado exterior. Con 1.334 marcas de 38 países, la pasada edición de febrero creció un 3,4% en comparación con el año anterior en este ámbito, después de que la cita de 2024 ya hubiera experimentado un aumento del 9%.
Más de la mitad de los expositores ya son extranjeros en esta feria de Múnich, encabezados por Italia y Francia mientras que los visitantes alcanzaron la cifra de 25.000, procedentes de 100 países, lo que supone también un alza del 1% en relación a la edición anterior y la sitúa a la cabeza europea, sólo por detrás de Vicenza.
Particularmente alentadores tal y como nos trasladan desde Messe Munich fueron los aumentos en mercados clave como Oriente Medio (Baréin, Israel, Catar, Kuwait, Líbano, Omán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos), Suiza, Italia, Dinamarca, el Reino Unido y Bélgica.

«En particular, el creciente interés internacional lo demuestra claramente: Inhorgenta sigue siendo la plataforma líder de Europa para joyería, relojes y piedras preciosas en 2025. Proporciona impulso a la industria en tiempos difíciles«, expresa Stefan Rummel, CEO de Messe München.
«El acuerdo de libre comercio planeado con la Unión Europea creará aún más oportunidades de crecimiento y colaboración entre la India y Europa»
Apuesta potente por India
Sin duda uno de los países con más capacidad de crecimiento y en foco de la feria alemana es India. En colaboración con el Consejo de Promoción de Exportación de Gemas y Joyería (GJEPC), más de 50 expositores mostraron joyería de diamantes de alta calidad, trabajos en oro y platino, y piedras preciosas a los visitantes.
Kirit Bhansali, presidente del GJEPC aseguraba en la inauguración que “la joyería de la India es la estrella brillante de la economía india, con exportaciones por valor de 32.000 millones de dólares. El acuerdo de libre comercio planeado con la Unión Europea creará aún más oportunidades de crecimiento y colaboración entre la India y Europa”.