¿Son los datos del consumidor el producto más valioso en la joyería?

Stephane Fischler es el responsable de los estudios de Marketing y Mercado de CIBJO.
jueves, 7 de octubre de 2021 Actualizado a las 04:41

CIBJO lanza otro de sus informes especiales anuales y en esta ocasión aborda el antes y el después de la ‘disrupción tecnológica’. Aunque esta introducción viene desarrollándose desde hace años no es casualidad que se presente después de una pandemia que ha cambiado en muchos aspectos el mundo tal y como lo conocíamos, y en cuya travesía por el desierto las tecnologías de la comunicación han jugado un papel extraordinario.

Como señala Stephane Fischler, responsable del estudio, durante gran parte de su historia, los avances tecnológicos disruptivos se concentraron en los sectores de fabricación y minería, mientras que los comercios mayoristas y minoristas de joyería continuaron operando de acuerdo con modelos comerciales probados y comprobados.

Eso comenzó a cambiar con el crecimiento de Internet como herramienta de ventas y el inicio del marketing en las redes sociales, pero incluso entonces muchos permanecieron preocupados debido a la incertidumbre de si los consumidores estaban listos para comprar artículos de alto precio a través de internet.

Y llega la pandemia…

Sin embargo el año 2020 y el inicio de la pandemia global cambiaron las reglas del juego: “Con unos establecimientos comerciales a los que se les impidió intermitentemente abrir sus puertas, incluso cuando no lo estaban, restringidos en la cantidad de personas que podían permitir en sus instalaciones, la capacidad de realizar marketing y ventas en línea se convirtió en una necesidad” añade Fischler.

Por otro lado, los cambios que se están produciendo en el comercio y en particular a nivel minorista, han convertido los datos de los consumidores en uno de los productos básicos más valorados de la industria, afirma Fischler.

Y aquí se pregunta CIBJO: ¿Es necesario crear estándares sobre cómo se manejan los datos? ¿Cómo se deben almacenar, analizar y utilizar de forma segura? Un tema sin duda para la reflexión.

Más información en el informe completo de CIBJO, a través de este enlace.

Noticias Relacionadas:

Los diamantes de Dicaprio generan dudas en Extremadura

10 de enero de 2025

El precio del oro pulverizó en 2024 las estimaciones de todos los expertos

10 de enero de 2025

El modernismo catalán vuelve a convertirse en joya

10 de enero de 2025

Nuevos smartwatches de Garmin para iniciar el año

10 de enero de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván