El precio del oro se sube a los cohetes de Space X

Con una revalorización del 18%, el metal marca el trimestre más fuerte en cuatro décadas y la aplicación de aranceles prevista para mañana podría añadir más combustible a su subida. Nuestro analista, Juan Turpín, nos explica algunas de las claves
A golpe de 'tuit' Donald Trump pisotea cada vez más las bolsas mundiales y los inversores huyen hacia el único refugio seguro: el oro.
martes, 8 de abril de 2025 Actualizado a las 17:19

El matonismo económico instalado en el Despacho Oval propulsa los precios del metal dorado más rápido que los cohetes de Elon Musk, patrón de la empresa aeroespacial Space X, y al cierre de esta noticia se situaba por encima de los 93 euros el gramo. Un registro hasta ahora desconocido.   

“Si no hay un cambio provocado por alguna otra situación, el precio del oro seguirá sin techo al menos hasta que toque la barrera de los 100 euros el gramo” nos explica nuestro analista Juan Turpín, fundador de la firma Inverlingold. Una empresa española especializada en la compraventa de oro de inversión que ofrece también sus servicios a los comercios del sector.

PUBLICIDAD

“La incertidumbre global está provocando que los inversores de Bolsa abandonen sus posiciones y se refugien en el oro como valor seguro porque el dólar ya nisiquiera es de fiar” apunta Turpín, quien señala que esta barrera se podría superar en el verano.

Y es que a raíz de las volubles políticas arancelarias y económicas del esperpéntico presidente de los Estados Unidos los precios del oro “han registrado el mayor incremento trimestral de precio en los últimos 40 años, cercano al 18%” tal y como coinciden también la mayoría de expertos internacionales en este mercado.

El ‘Día de la Liberación’

“A golpe de comentario en sus redes sociales, el presidente Trump pisotea cada vez más las Bolsas mundiales y el temido ‘Día de la Liberación’ que supuestamente inicia mañana para establecer aranceles a la gran mayoría de países, puede añadir un peldaño más al metal” sostienen desde la plataforma especializada Bullion Vault.

Y eso puede ser sólo el principio. Fuera del oro, “el temor a nuevos anuncios tan pronto como el miércoles está creando un ambiente sombrío en los parqués de todo el mundo”, afirma otro analista bursátil.

«El temor a nuevos anuncios está creando un ambiente sombrío en los parqués de todo el mundo»

Con este tiovivo de anuncios, idas y venidas por parte del pintoresco –no por ello menos peligroso para el orden mundial– inquilino de la Casa Blanca y sus secuaces, conflictos como el de Ucrania o el de Gaza han pasado a un papel secundario y estaban “descontados” por los mercados.

Ahora serán los países afectados los que tengan la penúltima palabra para imponer algo de sensatez, o para de lo contrario añadir más llama al crisol. De su moderación o desproporción puede que dependa que el precio del metal llegue a la estratosfera. Y no metafóricamente.

Noticias Relacionadas:

Delarosa celebra su 25 aniversario con un concurso para creadores joyeros

20 de junio de 2025

El Proceso Kimberley aborda, por fin, la ampliación de los ‘diamantes de sangre’

26 de mayo de 2025

Sotheby’s vende por 19 millones el soberbio diamante ‘Mediterranean Blue’

26 de mayo de 2025

La relojería suiza dispara sus ventas en EE.UU ante la amenaza de aranceles

26 de mayo de 2025

Diseño

Economía & Empresa

Equipamiento/Tecnología

Ferias & Eventos

Formación

Gemología & Tasación

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván

Jorge Rojas

Elena Almirall Arnal

Jean-Baptiste Tavernier

Chesco Díaz

Yaakov Almor

Germán Pajares

María R. Dávila

Comercial Kirman

Escola JORGC de Joyería

Asociación Joyas de Autor

PRESEA Montes de Piedad

JORGC

AETA

IGE

MUBRI

AON-Rodolfo Serván